Guerrero segunda entidad del país con mayor crecimiento económico - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Guerrero segunda entidad del país con mayor crecimiento económico

Guerrero segunda entidad del país con mayor crecimiento económico

Guerrero segunda entidad del país con mayor crecimiento económico

_ Con educación e innovación lograremos una movilidad económica favorablea€: Abel Arredondo

Chilpancingo, Guerrero, 2 de agosto.- El titular de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Abel Arredondo Aburto dijo que la calificación otorgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la que Guerrero se coloca como la segunda entidad del país con mayor crecimiento económico durante el primer trimestre del año, solo por debajo del estado de Hidalgo, es una muestra de que se está emprendiendo un trabajo favorable en el estado.

a€œSe nos fue otorgada una calificación del seis por ciento, estos indicadores los tenemos que tomar como acompañamiento para que los programas que vamos a aplicar los hagamos conjuntamente, es importante hacerlo todos juntos, para lograr resultadosa€.

Indicó que la calificación se debe en gran medida a la realización de acciones a través del Plan Estatal de Desarrollo, que impulsa el gobernador, Héctor Astudillo Flores.
En este sentido dijo que el ánimo entre los inversionistas y productores de Guerreo es amplio y alto, por lo que se debe de seguir transmitiendo este animo por querer seguir adelante.

El funcionario estatal aseguró que a€œcon educación e innovación lograremos una movilidad económica favorablea€, aseguró el titular de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Abel Arredondo Aburtoa€.

En este sentido comentó que se ha establecido el Programa Sectorial de Industria, Minería, Comercio, Abasto y Apoyo a Mipymes, donde se contemplan diversos los indicadores con el propósito de implementar acciones para que la economía en el estado siga en desarrollo.
Precisó que en este Programa participan alrededor de 100 servidores públicos, estatales y federales.

Indicó este documento contiene un diagnóstico, la proyección y las inversiones en Guerrero, las cuales precisó deben de ser sustentadas con innovación, educación y capacitación, acompañada del entusiasmo por hacer las cosas de manera racional y ordenados.

a€œLa economía es como una gran orquesta en donde nadie puede desafinar, tenemos que trabajar juntosa€, comparó.

Aseguró que la pequeña industria es la que aporta más al estado, a€œde 10 tenemos siete microempresarios y tenemos que consolidarlos, a través de la educación y la capacitación, más que trabajo manual se requieren ideas emprendedorasa€.
Por otra parte, la minería explicó representa inversiones por arriba de los mil 500 millones de dólares; además de que se están generando nuevos empleos.
Mencionó que se debe de trabajar por segmentos apoyando al agro, el turismo, productores, artesanos, comercios y el impulso de las zonas económicas especiales que son de alto impacto. Guerrero está entrando en una transformación industrial de gran alientoa€, reiteró.

Sin embargo dijo que para lograr avances la cultura del fondo perdido no debe de subsistir, a€œno se debe de pagar sin trabajar porque esto destruye la economíaa€.
En tanto que los municipios deben encabezar sus comités de inversión y desarrollo y promover la unidad del municipio-estado y federación.
Manifestó que el avance en materia económica repercutirá en la disminución de los índices delictivos en el estado, a€œla cultura de la adversidad debe de ser cambiada, pero debemos corregirnos entre todos, es posible hacerloa€, concluyó.


Reacciones