_ Con un llamado a que la población haga valer sus derechos sociales y acceda a los programas que ofrece la estrategia a€œMorelos Sin Hambrea€, autoridades estatales, federales y municipales inauguraron hoy la jornada de fortalecimiento municipal número 22, que tuvo como sede el municipio de Miacatlán
La secretaria de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos, Blanca Almazo, recordó a todos los asistentes que los programas sociales de esta estrategia son gratuitos y no requieren de algún monto económico o condicionamiento para su inscripción, por ello se vienen realizando estas jornadas en los 33 municipios del estado.
Miacatlán es el vigésimo municipio donde se realizan las jornadas que acercan los módulos de inscripción e información de los programas sociales como Seguro Popular, Seguro de Vida para Jefas de Familia, Prospera, Diconsa y Liconsa con la población, a fin de evitar un gasto adicional a quienes quieran acceder a estos.
Durante la jornada el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras, enlace del gobierno estatal en ese municipio, dijo que previo a este evento se visitaron 110 hogares y donde uno de los problemas más identificados fue la presencia de adultos mayores sin ningún tipo de cobertura.
En este sentido el delegado federal de Desarrollo Social, Jorge Meade Ocaranza, recordó que la zona sur poniente, a donde pertenece Miacatlán, es de las regiones donde se registra un número alto de personas adultas mayores, por lo que es necesario atender a ese sector de la población.
Coincidió con la titular de Sedeso en trabajar intensamente en la certificación de mayores de 15 años que aún no han concluido su educación básica a través de los exámenes que ofrece el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) Morelos.
Al hacer la exposición sobre las principales carencias sociales que enfrenta el municipio, Topiltzin Contreras, informó sobre los avances del relleno sanitario en a€œEl Jaboneroa€ que tendrá un costo de casi 15 millones de pesos y con el cual se evitará la contaminación de la zona y contará con control de lixiviados.
Este relleno sanitario atenderá los municipios de Coatlán del Río, Miacatlán, Tetecala y Mazatepec que generan un estimado de 40 toneladas diarias de basura.
Estas jornadas de fortalecimiento municipal forman parte de la estrategia a€œMorelos Sin Hambrea€, anunciada por el gobernador, Graco Ramírez, el pasado primero de marzo y que busca revertir disminuir el número de personas con carencias sociales en los 33 municipios del estado.
