240 mil hogares visitados con programa a€œEl Médico en tu Casaa€ - NTCD Noticias
Sábado 22 de noviembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

240 mil hogares visitados con programa a€œEl Médico en tu Casaa€

240 mil hogares visitados con programa a€œEl Médico en tu Casaa€

240 mil hogares visitados con programa a€œEl Médico en tu Casaa€

_ Se ha brindado atención a 2 mil 955 mujeres embarazadas y 21 mil 162 personas en situación de alta vulnerabilidad

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Salud (Sedesa), informa que hasta el día de ayer, brigadas de profesionales de la salud del Programa a€œEl Médico en tu Casaa€, han visitado 239 mil 662 hogares de la delegación Iztapalapa, para brindar atención y orientación médica a 21 mil 162 personas en situación de vulnerabilidad.

Por medio de este programa, las mil 500 brigadas integradas por médicos, trabajadores sociales, psicólogos y odontólogos, han recorrido 5 mil 275 manzanas de dicha demarcación, para prestar atención y advertir de padecimientos que pudieran poner en riesgo la vida de personas en alta vulnerabilidad, especialmente mujeres embarazadas y adultos mayores.

Al momento, se han identificado a 2 mil 955 mujeres embarazadas, de las cuales 819 no se encontraban en control prenatal y 2 mil 078 fueron referidas al centro de salud por presentar signos de alarma.

Durante estas visitas, también se ha brindado atención a 21 mil 162 personas en situación de alta vulnerabilidad, de las cuales 16 mil 275 son adultos mayores, 45 en situación de abandono, 2 mil 431 que padecen alguna discapacidad; 239 personas postradas y 71 enfermos en etapa terminal, entre otros.

Los brigadistas realizan servicios de limpieza odontológica con apoyo de un a€œrobot dentala€, y como parte de medicina preventiva se solicita a los habitantes de cada hogar entregar los medicamentos caducos que tengan almacenados con el propósito de evitar la automedicación y posibles repercusiones a la salud.

Han entregado información preventiva, medicamento gratuito en caso de requerirlo y afiliación a los Servicios de Salud del Gobierno de la CDMX a quienes no cuentan con seguridad social.

Con ello se refrenda el compromiso en garantizar el acceso a la salud, acercando los servicios médicos de la ciudad a la población, especialmente a los grupos vulnerables.



Reacciones