LA SECRETARIA DE SALUD DE MÉXICO SE ESCUCHA EN CALIFORNIA - NTCD Noticias
Sábado 22 de noviembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

LA SECRETARIA DE SALUD DE MÉXICO SE ESCUCHA EN CALIFORNIA

LA SECRETARIA DE SALUD DE MÉXICO SE ESCUCHA EN CALIFORNIA

LA SECRETARIA DE SALUD DE MÉXICO SE ESCUCHA EN CALIFORNIA

_ - Gracias al programa a€œBuenas Tardes con Celinaa€, que se transmite a través de la estación 1370 AM, la comunidad mexicana que radica en nueve condados de Estados Unidos y 101 ciudades (Área de la Bahía de San Francisco, California), podrá informarse sobre los grandes logros en materia de salud desarrollados por especialistas mexicanos.
El primer tema fue transmitido el viernes 12 de septiembre desde California.
Más de la mitad de la población mexicana en Estados Unidos vive en California.


Dado que los problemas de salud de la población mexicana no tienen fronteras, especialmente ante el constante fenómeno migratorio de connacionales hacia los Estados Unidos, y al ser la prevención uno de los principales pilares de la estrategia de salud del Gobierno de México, la Secretaría de Salud a cargo de la Dra. Mercedes Juan, en una iniciativa mediática sin precedentes, unió esfuerzos con el programa de radio a€œBuenas Tardes con Celinaa€, transmitido en California, Estados Unidos y conducido por la periodista mexicana Celina Rodríguez, para brindar a la amplia audiencia mexicana de este programa de radio, información verídica y oportuna de lo que acontece en México en materia de salud así como los principales retos para los mexicanos en territorio nacional y los que han emigrado a los Estados Unidos.

El segmento de la Secretaría de Salud saldrá al aire todos los viernes a las 2:30 PM (Tiempo de México, 12:30 Tiempo del Pacífico), por la estación de Radio KZSF 1370 AM, con sede en San José, California (www.1370am.com), y con cobertura en el Norte de California. Este espacio dará información sobre la forma en la que se enfrentan los principales retos de salud que afectan a la población mexicana, quienes al migrar hacia el país del norte, traen consigo padecimientos que aquejan también a los mexicanos en territorio nacional. A través de entrevistas a los médicos especialistas de la Secretaría de Salud, la comunidad mexicana en esta zona de California tendrá oportunidad de conocer los logros de los médicos mexicanos, recordándoles así la grandeza de su país de origen.

a€œQue los mexicanos que viven aquí, sepan que en México tenemos especialistas médicos de gran capacidad y con logros muy importantes en diversas áreas de la saluda€, enfatizó la conductora y periodista Celina Rodríguez. a€œQue nuestra gente se sienta orgullosa de México y que no se olviden que la grandeza del país está en su gente y su culturaa€.

El 12 de septiembre se realizó la primera transmisión desde California, con la participación del Dr. Martín Iglesias, Jefe del Servicio de Cirugía Plástica del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición a€œSalvador Zubirána€, cirujano especialista que realizó el primer trasplante doble de brazos en México y América Latina.

Según el Censo de Población más reciente de Estados Unidos, las personas de origen mexicano constituyen el 63% del total de la población hispana en Estados Unidos y más de la mitad de la población de origen mexicano se concentra en California, por lo que resulta muy oportuno que sea el programa de radio a€œBuenos Tardes con Celinaa€, transmitido en California, el medio ideal para llegar a la población mexicana que habita en esta área de la Unión Americana.

Por ser una comunicadora mexicana que ejerce su derecho de libertad de expresión fuera del país y al servicio de nuestros compatriotas, la Secretaría de Salud Federal le hace el mayor reconocimiento. A continuación la trayectoria de Celina Rodríguez:

Celina Rodríguez es mexicana, nacida en Guadalajara, Jalisco. Tiene más de tres décadas de experiencia periodística. Inició su labor en radio en 1980 en Guadalajara, en NOTISISTEMA. Estudió periodismo en el I.T.E.S.O. la Universidad Jesuita de Guadalajara. Posteriormente, en 1985, la Fundación Rotary International a través del Club Rotario Zapopan y con la aceptación del comité de selección, Celina Rodríguez participó en el programa para Periodistas Profesionales de la Universidad de Stanford a€œJohn Knight Fellowship for Professional Journalistsa€. En 1987 fue una de las fundadoras del periódico en español: a€œEl Mensajeroa€ en San Francisco. Posteriormente inició Noticentro 48a€ KSTS TV 48 de Telemundo del Norte de California, en donde fue la primera presentadora mexicana de noticias en televisión. Fue columnista del periódico a€œLa Oferta Reviewa€ de San José, California, Presentadora de Noticias y Reportera en a€œNoticias Univisión 14a€, KDTV CH-14 en San Francisco, Fundadora de a€œNoticias Méxicoa€ de CNN En Española€ y Presentadora de Noticieros de América Latina, para la misma Cadena.

Desde hace ocho años produce y presenta sus propios programas de radio con información, orientación y educación para la comunidad hispana en Estados Unidos, a través de su empresa Rodríguez Media Productions, con base en San José, California, cubriendo todo el Norte de California.


Reacciones