_ Coordinados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), los días 8 y 9 de marzo, se llevaron a cabo en la Ciudad de México los a€œEU-MEX Cooperation Daysa€, a los cuales asistieron 150 actores del sector de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), procedentes de Europa y México para reforzar lazos de cooperación científica entre ambas regiones.
La sesión plenaria fue inaugurada por Andrew Standley, Embajador de la Unión Europea en México y por el Dr. Arturo Borja Tamayo, director de Cooperación Internacional del Conacyt, quienes coincidieron en reconocer el gran interés que hay por la colaboración en materia de investigación e innovación en el marco del Programa Horizonte 2020 y otras iniciativas bilaterales con Francia, Alemania, Reino Unido y España.
Durante el evento, el Dr. Borja Tamayo recordó la urgencia por difundir entre las instituciones mexicanas información sobre las oportunidades de financiamiento H2020, pues la convocatoria, lanzada por el Conacyt, invita a instituciones públicas y privadas mexicanas a registrar pre-propuestas para formar parte de consorcios europeos.
En este sentido, se presentaron las acciones Marie Curie Sklodowska y el Consejo Europeo de Investigación, así como consejos para redactar de manera adecuada las propuestas de H2020.
Por otro lado, se presentaron casos de éxito de cooperación entre Europa y México, entre los cuales destacaron a€œMAGICa€, a€œLEADERSHIPa€, a€œMedincell e Innovarea€, a€œLatoxana€ y a€œBioclona€. Además, hubo seis sesiones paralelas centradas en temas como seguridad alimentaria; energías renovables; salud; tecnologías de la información y comunicación; medio ambiente y espacio.
En el foro también se presentó un encuentro empresarial que contó con más de 100 reuniones bilaterales para fomentar la creación de asociaciones que ofrezcan propuestas de investigación. Entre los asistentes estuvieron investigadores; empresarios; pequeñas y medianas empresas; responsables de políticas públicas e inversionistas.
Los a€œEU-MEX Cooperation Daysa€, son organizados en el marco del proyecto EU-MEX INNOVA, iniciativa bilateral financiada por la Comisión Europea (FP7 INCO) con el objetivo de fortalecer la cooperación euro-mexicana en investigación, desarrollo científico e innovación.
Asimismo, es co-financiado por el Conacyt y la Comisión Europea y subvencionado por Francia a través de Expertise France y de BPI France. También participan la a€œAgenzia per la Promozione della Ricerca Europeaa€ (APRE); la a€œFundación para el Conocimiento madri+da€; el Ministerio de Economía Español y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
Para más información sobre el evento:
Página oficial: http://www.conacyt.mx/pci/index.php/eumexinnova1
Facebook:https://www.facebook.com/EU-MEX-Innova-744686615583660/?ref=aymt_homepage_panel
Twitter: https://twitter.com/eumexinnova
