El INAH celebra el Día Internacional de los Museos - NTCD Noticias
Lunes 15 de septiembre de 2025

Inicio

-

Turismo

-

El INAH celebra el Día Internacional de los Museos

El INAH celebra el Día Internacional de los Museos

El INAH celebra el Día Internacional de los Museos

_ El tema de este año es a€œMuseos y Paisajes Culturalesa€, con el cual los recintos metropolitanos de la institución se suman a la conmemoración
El Museo Maya de Cancún y el Centro INAH Quintana Roo darán a conocer los resultados del Concurso de Fotografía Juvenil


Con actividades que incluyen conferencias, conciertos, visitas guiadas, talleres, exposiciones y espectáculos de teatro y danza, los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia se suman este 18 de mayo a la celebración del Día Internacional de los Museos con el tema a€œMuseos y Paisajes Culturalesa€.

Para esta conmemoración, establecida por el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés) desde 1977, el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, ofrecerá la charla Los ahuehuetes de Chapultepec, a las 11:00 horas, en el auditorio del recinto, que versará sobre la riqueza natural del Bosque de Chapultepec, para que los visitantes conozcan historias relacionadas con esos árboles emblemáticos.

A las 18:00 horas, en el marco de la Noche de Museos, el profesor Héctor Domínguez dará la charla Niños Héroes, la transformación, en la Casa de Guardias, al inicio de la rampa de ascenso al Castillo. Posteriormente, a las 18:30 horas en el auditorio del Castillo, el historiador Alfredo Hernández impartirá la conferencia Memoria que transcurre, el Castillo de Chapultepec a través de la historia.

A las 19:00 horas, la Brigada de Ciencia y Conciencia del Instituto de la Juventud (Injuve) impartirá el taller a€œA¿Qué rayos pasa?a€, en el que a través de dos experimentos los asistentes podrán saber la razón por la cual no se deben tocar los objetos expuestos en el museo y el deterioro que les provoca el flash. Las actividades del día cerrarán a las 20:00 horas con el concierto de la Brigada Artística del Injuve.

El Museo Nacional de las Intervenciones impartirá de manera gratuita el taller didáctico a€œEl paisaje de Churubuscoa€, en el Portal de Peregrinos, a las 11:00 y 13:00 horas, con cupo limitado para 30 personas. Informes en el Departamento de Comunicación Educativa, en el teléfono 50223470, ext. 413319.

A las 12:00 horas, en el área del huerto, el actor Wlises Mendoza protagonizará el monólogo Patrimonio. Tu historia es mi historia, referente al organillero, personaje de la cultura tradicional con más de cien años de existencia en el paisaje urbano del país, y que resalta la trascendencia del conocimiento, disfrute y conservación del patrimonio tangible e intangible.

El libro La palomilla voló: niños en el 68 y otras narraciones, de José Luis Juárez, se presentará a las 17:00 horas en el Portal de Peregrinos. El volumen se divide en cuatro partes que tuvieron como punto de partida el acopio de información dentro de las vías de la Historia Oral, presentadas como relatos con una porción de ficción pero sin perder su esencia de rescate de la memoria.

Eblen Macari Ensamble combinará la guitarra contemporánea, la jarana jarocha, el clavecín y percusiones del Medio Oriente para recuperar las raíces árabes y barrocas de la música mexicana. A las 19:00 horas en el Portal de Peregrinos. Entrada libre.

El Museo Nacional de las Intervenciones se ubica en calle 20 de Agosto s/n, colonia San Diego Churubusco.

El Museo Nacional de las Culturas, en colaboración con la Academia de San Carlos, presentará a las 19:30 horas en el patio del museo a€œPaisajes corporales: culturas en el cuerpoa€, un concurso-desfile de atuendos inspirados en las colecciones del recinto.

Asimismo, los visitantes podrán disfrutar de un concierto de pipa (instrumento tradicional chino), a cargo de la célebre intérprete Zhao Cong, invitada especial, en el marco de la celebración del Año de Intercambio Cultural entre China, América Latina y el Caribe. El museo se localiza en la calle Moneda 13, Centro Histórico de la Ciudad de México.

La Zona Arqueológica de Tlatelolco se suma a la celebración con un recital de jazz a cargo de Juan Carlos Guarneros, a las 19:00 horas. Previamente, a las 18:00 horas, los visitantes podrán conocer cada detalle de una pieza arqueológica de la mano de los especialistas, durante una charla denominada Vive y siente tu pasado, o recorrer la zona arqueológica a través de una visita guiada gratuita.

El sitio se localiza en avenida Reforma Norte 630, casi esquina con Ricardo Flores Magón, en Nonoalco-Tlatelolco, delegación Cuauhtémoc.

La Zona Arqueológica y el Museo de Sitio de Cuicuilco ofrecerán una visita guiada a grupos de la tercera edad de 10:00 a 11:00 horas, con previa reservación. De 12:30 a 14:00 horas se impartirá un taller de papalotes, con cupo máximo para 20 personas. A las 17:00 horas se ofrecerá una visita guiada para 25 personas.

El museo se ubica en avenida Insurgentes Sur y Periférico Sur s/n., colonia Isidro Fabela, delegación Tlalpan. El horario de servicio de la zona arqueológica será de 9:00 a 19:00 horas.

El Centro INAH Quintana Roo y el Museo Maya de Cancún darán a conocer los resultados del Concurso de Fotografía Juvenil a€œZonas arqueológicas de Quintana Roo. La visión de los jóvenesa€. El objetivo del certamen es que los aficionados y estudiantes de fotografía, de 15 a 25 años de edad, compartan su visión sobre alguna de las zonas arqueológicas de esa entidad como una manera de fortalecer la identidad.

Los primeros tres lugares recibirán un paquete didáctico y diploma, y junto con otras 37 fotografías seleccionadas se exhibirán en el Museo Maya de Cancún del 18 de mayo al 8 de julio en una exposición homónima.

Los premios y reconocimientos se entregarán el 18 de mayo, durante la inauguración de la muestra en el Museo Maya Cancún, ubicado en Boulevard Kukulcán, km 16.5. Zona Hotelera, Cancún, Quintana Roo.


Reacciones