México refuerza acciones contra el VIH y sida en el Día Mundial del Sida 2024 - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

México refuerza acciones contra el VIH y sida en el Día Mundial del Sida 2024

México refuerza acciones contra el VIH y sida en el Día Mundial del Sida 2024

México refuerza acciones contra el VIH y sida en el Día Mundial del Sida 2024

_ Con motivo del Día Mundial del Sida este 1 de diciembre, el Centro Nacional para la Prevención del VIH y el Sida (CENSIDA) reafirma su compromiso de visibilizar esta problemática y promover acciones para prevenir, diagnosticar y tratar esta infección. Bajo la dirección de Juan Luis Mosqueda Gómez, el CENSIDA impulsa una campaña para fortalecer la prevención y la detección oportuna del VIH en todo el país.

El doctor Mosqueda explicó que en México viven cerca de 380,000 personas con VIH, de las cuales dos de cada diez desconocen su estado. Esto resalta la importancia de realizarse pruebas de detección, especialmente entre la población sexualmente activa. Los avances en tratamientos permiten a las personas con VIH vivir con una calidad de vida similar a quienes no tienen la infección, gracias al acceso gratuito y universal a medicamentos antirretrovirales.

El programa de prevención combinada del CENSIDA promueve el uso de condones, pruebas rápidas de diagnóstico y medicamentos profilácticos para reducir el riesgo de transmisión. Asimismo, cuenta con más de 80 Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), donde se brinda atención integral, pruebas gratuitas y tratamientos avanzados.

A pesar de los avances, el estigma y la discriminación siguen siendo obstáculos significativos. Entre el 35% y 40% de los casos se diagnostican en etapa avanzada, subrayando la necesidad de una detección temprana y una mayor conciencia social. El lema de este año, “Sigamos el camino de los derechos”, impulsa el respeto y la promoción de los derechos humanos como ejes fundamentales para erradicar el sida para 2030.

CENSIDA hace un llamado a la población a realizarse pruebas diagnósticas de forma periódica, sin prejuicios ni discriminación, y a acudir a los CAPASITS para recibir atención y prevenir nuevas infecciones. Con estas acciones, México avanza hacia la meta de eliminar el sida como amenaza de salud pública.

Reacciones