_ En un hito histórico, Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, y Alicia Bárcena Ibarra, titular de la SRE, suscribieron dos importantes acuerdos en la sede del INE, con el objetivo de asegurar los derechos electorales de los mexicanos que residen en el exterior. El primer convenio actualiza las bases de colaboración entre el INE y la SRE, facilitando la credencialización y participación de los mexicanos en procesos electorales en México. El segundo instrumento establece un mecanismo para que, por primera vez en la historia de México, los mexicanos en el exterior puedan votar en tres modalidades: postal, electrónica y presencial, utilizando 23 oficinas consulares.
Las sedes consulares seleccionadas para el voto presencial incluyen ciudades como Atlanta, Chicago, Nueva York, Madrid, Los Ángeles y París, entre otras. Este esfuerzo busca garantizar la participación activa de los connacionales en las elecciones de 2024, fomentando la igualdad y la inclusión en el proceso democrático. Durante la firma, se destacó que esta iniciativa responde a un reclamo legítimo por condiciones equitativas en la participación política de los mexicanos en el exterior.
Alicia Bárcena resaltó la importancia histórica de estos acuerdos y recordó que desde octubre de este año, la Cancillería ha implementado un programa de credencialización sin precedentes, con atención sin cita en 152 oficinas consulares y jornadas especiales. Por parte del INE, participaron en el evento diversos representantes, incluyendo al consejero Arturo Castillo, encargado del voto extranjero, y otras consejeras. La canciller Bárcena y la consejera presidenta brindaron un mensaje a los connacionales asistentes al tercer Taller virtual de credencialización, registro y voto desde el extranjero.
Este acuerdo histórico busca fortalecer la participación democrática de los mexicanos en el exterior, asegurando que sus voces sean escuchadas y sus derechos electorales respetados. Se espera que estas acciones fomenten un mayor involucramiento de la comunidad mexicana en el extranjero en los procesos electorales futuros.
