_ Este día México recibió 408 mil 330 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech
El gobierno federal adquirió 217 millones 329 mil 862 piezas de medicamentos para el tratamiento de diversas enfermedades, con los cuales garantiza el abasto de medicamentos oncológicos para el periodo 2021-2022; en particular, para la atención de niñas y niños con cáncer, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.
Más de 26 millones del total de medicamentos, que corresponden a mil 840 claves, han sido entregados por las empresas proveedoras y ya se encuentran en los almacenes de cada una de las instituciones de salud en las 32 entidades federativas, precisó el titular del ramo.
Durante El Pulso de la Salud en la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Alcocer Varela explicó que, en un hecho sin precedentes, participaron 335 proveedores de 14 países y se invirtieron 76 mil 969 millones de pesos.
De las mil 840 claves adquiridas, 220 corresponden a los medicamentos oncológicos que más requiere el sector Salud y representan 14 por ciento de toda la compra.
De las 220 claves de medicamentos oncológicos, 28 son de alto consumo en México. Algunos como ciclofosfamida, epirubicina, idarubicina, metotrexato -que se utiliza también para combatir otras enfermedades-, así como cisplatino, carboplatino, paclitaxel y trastuzumab, se compraron con proveedores de otros países porque son pocas las naciones que producen la sustancia activa.
El secretario Alcocer Varela agradeció la colaboración de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y las embajadas de México en otros países para la adquisición de las 28 claves oncológicas de alto consumo. La compra internacional ha permitido cumplir el calendario de entregas.
Anunció que continúa la supervisión de la pronta entrega de medicamentos oncológicos a las personas que los requieren para cumplir con el abasto en tiempo y forma en lo que resta del 2021 y durante el 2022.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, destacó que la vacunación contra COVID-19 redujo 87 por ciento la mortalidad por esta enfermedad en comparación con lo registrado en la segunda ola epidémica, y 77 por ciento con respecto a la primera.
La letalidad, -posibilidad de que fallezca la persona enferma de COVID-19-, también disminuyó de 22 por ciento al inicio de la epidemia, a menos de dos por ciento en esta tercera ola. De igual forma se redujo 34 por ciento el número de casos al comparar el punto máximo de la segunda ola en enero del 2021, con la actual.
Respecto al avance de la vacunación, indicó que 48 por ciento de la población mayor de 18 años cuenta con al menos una dosis. Esto ha ocasionado un cambio en el comportamiento de la epidemia, ya que se presenta reducción sustancial en la probabilidad de hospitalización por enfermedad grave, o incluso fallecimiento.
López-Gatell Ramírez detalló que este 26 de julio se aplicaron más de 972 mil vacunas y es probable que hoy se rebase el millón. Hizo un llamado a la población mayor de 18 años a que se vacune. “Aun cuando usted sea una persona joven, se beneficia de tener vacuna. Si usted tiene más edad y no se ha vacunado, vacúnese por favor”.
A su vez, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que en Chiapas, del 9 al 26 de julio se han aplicado más de 428 mil dosis, lo que ha permitido alcanzar un millón 85 mil 814 personas inmunizadas de febrero a la fecha, cantidad que representa 29.9 por ciento de la población objetivo.
Afirmó que en esa entidad la gente “sí se quiere vacunar”; para este esfuerzo se descentralizaron los centros de vacunación en las cabeceras municipales de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Comitán: “Se realizó un importante esfuerzo para identificar y ampliar las sedes de vacunación, sobre todo en localidades remotas y de difícil acceso".
Zoé Robledo anunció que esta semana abrirán 110 sedes de vacunación en Chiapas: 75 en localidades apartadas para vacunar a personas mayores de 18 años, y las otras 35 en cabeceras municipales, donde se aplica el biológico a personas de 30 años y más. La información se puede consultar en la página https://vacunacionchiapas.gob.mx
Resaltó el trabajo conjunto con el gobierno del estado, la Coordinación Estatal de Programas de Bienestar, IMSS-Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y su delegación en la entidad, las secretarías de Salud, Defensa Nacional (Sedena), Marina y la Guardia Nacional.
Al encabezar la recepción del nuevo embarque de vacunas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) S.A. de C.V., Pedro Zenteno Santaella, señaló que este día México recibió 408 mil 330 dosis de vacunas contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech, con las cuales suman 24 millones 609 mil 975 biológicos entregados por la farmacéutica.
Zenteno Santaella adelantó que este miércoles 28 de julio llegarán a México dos embarques más: uno de Sinovac y otro de Pfizer-BioNTech. Se prevé que, al cierre de la semana, México supere 85 millones de vacunas envasadas, que incluye los arribos de otros países y las envasadas en territorio nacional.
El embarque de hoy llegó en punto de las 8:26 h en el vuelo CVG MX 952 proveniente de Cincinnati, Estados Unidos. En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participaron 58 elementos del Ejército Mexicano.
México ha recibido 65 millones 519 mil 075 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics y Johnson & Johnson.
Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado cinco millones 582 mil 540 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont otros ocho millones 729 mil 300 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 14 millones 311 mil 840 vacunas envasadas en el país. En total, México ha tenido disponibles 79 millones 830 mil 915 dosis de vacunas.
Hasta hoy se han recibido 102 embarques en 116 vuelos, que se desglosan de la siguiente manera:
Vuelo
Fecha
Arribo
Cantidad
Farmacéutica
1
23-dic-2020
Ciudad de México
2,925
Pfizer-BioNTech
2
26-dic-2020
Monterrey
8,775
Pfizer-BioNTech
3
26-dic-2020
Ciudad de México
34,125
Pfizer-BioNTech
4
30-dic-2020
Ciudad de México
7,800
Pfizer-BioNTech
5
5-ene-2021
Ciudad de México
44,850
Pfizer-BioNTech
6
5-ene-2021
Monterrey
8,775
Pfizer-BioNTech
7
12-ene-2021
Ciudad de México
439,725
Pfizer-BioNTech
8
19-ene-2021
Monterrey
5,850
Pfizer-BioNTech
9
19-ene-2021
Ciudad de México
213,525
Pfizer-BioNTech
10
14-feb-2021
Ciudad de México
870,000
AstraZeneca
11
16-feb-2021
Monterrey
4,875
Pfizer-BioNTech
12
16-feb-2021
Ciudad de México
486,525
Pfizer-BioNTech
13
20-feb-2021
Ciudad de México
200,000
Sinovac
14
22-feb-2021
Ciudad de México
200,000
Sputnik V
15
23-feb-2021
Monterrey
125,775
Pfizer-BioNTech
16
23-feb-2021
Ciudad de México
386,100
Pfizer-BioNTech
17
27-feb-2021
Ciudad de México
800,000
Sinovac
18
2-mar-2021
Guadalajara
156,000
Pfizer-BioNTech
19
2-mar-2021
Monterrey
106,275
Pfizer-BioNTech
20
2-mar-2021
Ciudad de México
381,225
Pfizer-BioNTech
21
2-mar-2021
Querétaro
208,650
Pfizer-BioNTech
22
9-mar-2021
Guadalajara
108,225
Pfizer-BioNTech
23
9-mar-2021
Monterrey
72,150
Pfizer-BioNTech
24
9-mar-2021
Ciudad de México
275,925
Pfizer-BioNTech
25
9-mar-2021
Querétaro
144,300
Pfizer-BioNTech
26
10-mar-2021
Ciudad de México
200,000
Sputnik V
27
13-mar-2021
Ciudad de México
1’000,000
Sinovac
28
16-mar-2021
Guadalajara
121,875
Pfizer-BioNTech
29
16-mar-2021
Monterrey
103,350
Pfizer-BioNTech
30
16-mar-2021
Ciudad de México
217,425
Pfizer-BioNTech
31
16-mar-2021
Querétaro
225,225
Pfizer-BioNTech
32
18-mar-2021
Ciudad de México
1’000,000
Sinovac
33
23-mar-2021
Ciudad de México
487,500
Pfizer-BioNTech
34
24-mar-2021
Ciudad de México
170,625
Pfizer-BioNTech
35
25-mar-2021
Ciudad de México
1’000,000
Sinovac
36
27-mar-2021
Ciudad de México
65,000
CanSino Biologics
37
28-mar-2021
Ciudad de México
1’510,600
AstraZeneca
38
30-mar-2021
Ciudad de México
487,500
Pfizer-BioNTech
39
31-mar-2021
Ciudad de México
500,000
Sputnik V
40
31-mar-2021
Ciudad de México
145,275
Pfizer-BioNTech
41
1-abr-2021
Ciudad de México
1’208,700
AstraZeneca
42
5-abr-2021
Ciudad de México
487,500
Pfizer-BioNTech
43
8-abr-2021
Ciudad de México
487,500
Pfizer-BioNTech
44
9-abr-2021
Ciudad de México
327,600
Pfizer-BioNTech
45
12-abr-2021
Ciudad de México
487,500
Pfizer-BioNTech
46
15-abr-2021
Ciudad de México
500,00
Sinovac
47
15-abr-2021
Ciudad de México
487,500
Pfizer-BioNTech
48
16-abr-2021
Ciudad de México
328,575
Pfizer-BioNTech
49
21-abr-2021
Ciudad de México
200,000
Sputnik V
50
21-abr-2021
Ciudad de México
487,500
Pfizer-BioNTech
51
21-abr-2021
Ciudad de México
1’075,200
AstraZeneca
52
22-abr-2021
Ciudad de México
374,400
Pfizer-BioNTech
53
24-abr-2021
Ciudad de México
500,000
Sinovac
54
28-abr-2021
Ciudad de México
487,500
Pfizer-BioNTech
55
29-abr-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
56
29-abr-2021
Ciudad de México
800,000
Sputnik V
57
30-abr-2021
Ciudad de México
374,400
Pfizer-BioNTech
58
30-abr-2021
Ciudad de México
563,940
Pfizer-BioNTech
59
6-may-021
Ciudad de México
1’000,000
Sinovac
60
11-may-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
61
12-may-2021
Ciudad de México
250,380
Pfizer-BioNTech
62
13-may-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
63
15-may-2021
Ciudad de México
35,000
CanSino Biologics
64
17-may-2021
Ciudad de México
500,000
Sputnik V
65
19-may-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
66
20-may-2021
Ciudad de México
114,660
Pfizer-BioNTech
67
20-may-2021
Ciudad de México
1’000,000
Sinovac
68
20-may-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
69
20-may-2021
Ciudad de México
1’394,800
AstraZeneca
70
23-may-2021
Ciudad de México
709,300
AstraZeneca
71
25-may-2021
Ciudad de México
114,660
Pfizer-BioNTech
72
26-may-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
73
27-may-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
74
27-may-2021
Ciudad de México
2’229,600
AstraZeneca
75
30-may-2021
Ciudad de México
2’195,400
AstraZeneca
76
01-jun-2021
Ciudad de México
288,990
Pfizer-BioNTech
77
02-jun-2021
Ciudad de México
585, 000
Pfizer-BioNTech
78
03-jun-2021
Ciudad de México
1’000,000
Sinovac
79
03-jun-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
80
06-jun-2021
Ciudad de México
1’000,000
Sputnik V
81
08-jun-2021
Ciudad de México
288,990
Pfizer-BioNTech
82
09-jun-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
83
10-jun-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
84
11-jun-2021
Ciudad de México
300,000
Sputnik V
85
13-jun-2021
Ciudad de México
1’100,000
AstraZeneca
86
14-jun-2021
Ciudad de México
50,000
Sputnik V
87
15-jun-2021
Toluca
1’350,000
Janssen
88
15-jun-2021
Ciudad de México
290,160
Pfizer-BioNTech
89
16-jun-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
90
17-jun-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
91
20-jun-2021
Ciudad de México
1’221,300
AstraZeneca
92
22-jun-2021
Ciudad de México
290,160
Pfizer-BioNTech
93
23-jun-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
94
24-jun-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
95
29-jun-2021
Ciudad de México
291,330
Pfizer-BioNTech
96
30-jun-2021
Ciudad de México
1’000,000
Sinovac
97
30-jun-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
98
30-jun-2021
Ciudad de México
350,000
Sputnik V
99
01-jul-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
100
02-jul-2021
Ciudad de México
2’395,300
AstraZeneca
101
07-jul-2021
Ciudad de México
1’000,000
Sinovac
102
07-jul-2021
Ciudad de México
232,830
Pfizer-BioNTech
103
08-jul-2021
Ciudad de México
1’000,000
Sinovac
104
10-jul-2021
Ciudad de México
1’000,000
Sinovac
105
13-jul-2021
Ciudad de México
296,010
Pfizer-BioNTech
106
14-jul-2021
Ciudad de México
1’000,000
Sinovac
107
15-jul-2021
Ciudad de México
300,000
Sputnik V
108
16-jul-2021
Ciudad de México
1’148,900
AstraZeneca
109
17-jul-2021
Ciudad de México
1’000,000
Sinovac
110
19-jul-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
111
20-jul-2021
Ciudad de México
446,940
Pfizer-BioNTech
112
20-jul-2021
Ciudad de México
106,470
Pfizer-BioNTech
113
21-jul-2021
Ciudad de México
2’000,000
Sinovac
114
21-jul-2021
Ciudad de México
585,000
Pfizer-BioNTech
115
24-jul-2021
Ciudad de México
2’000,000
Sinovac
116
27-jul-2021
Ciudad de México
408,330
Pfizer-BioNTech
Total de vacunas recibidas envasadas
65’519,075
De la sustancia activa que ha llegado a México, concluyó el proceso de envasado y etiquetado de:
Número
Fecha de entrega de envasado
Lugar de envasado
Dosis envasadas
Farmacéutica
1
22-mar-2021
Querétaro
955,720
CanSinoBio
2
7-abr-2021
Querétaro
432,260
CanSinoBio
3
15-abr-2021
Querétaro
666,420
CanSinoBio
4
23-abr-2021
Querétaro
579,390
CanSinoBio
5
30-abr-2021
Querétaro
502,630
CanSinoBio
6
5-may-2021
Querétaro
198,840
CanSinoBio
7
7-may-2021
Querétaro
470,490
CanSinoBio
8
11-may-2021
Querétaro
208,220
CanSinoBio
9
13-may-2021
Querétaro
203,290
CanSinoBio
10
14-may-2021
Querétaro
202,700
CanSinoBio
11
17-may-2021
Querétaro
125,350
CanSinoBio
12
23-jun-2021
Estado de México
808,500
AstraZeneca
13
25-jun-2021
Querétaro
212,890
CanSinoBio
14
29-jun-2021
Estado de México
899,200
AstraZeneca
15
30-jun-2021
Estado de México
856,400
AstraZeneca
16
05-jul-2021
Estado de México
907,000
AstraZeneca
17
06-jul-2021
Estado de México
910,900
AztraZeneca
18
06-jul-2021
Querétaro
153, 260
CanSinoBio
19
9-jul-2021
Estado de México
1’749,400
AstraZeneca
20
10-jul-2021
Querétaro
219,300
CanSinoBio
21
14-jul-2021
Estado de México
735,800
AstraZeneca
22
15-jul-2021
Querétaro
451,780
CanSinoBio
23
17-jul-2021
Estado de México
1’862,100
AstraZeneca
Total de vacunas envasadas en México
14’311,840
La vacunación para la prevención de COVID-19 se lleva a cabo de acuerdo con las prioridades definidas por el gobierno federal para la reducción de contagios, hospitalizaciones y defunciones a causa de la pandemia.
