_ El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) colaboran en la puesta en valor de la zona arqueológica de Ichkabal, Quintana Roo, como parte del proyecto del Tren Maya. Setenta especialistas trabajan en investigación y conservación para su apertura al público en agosto de 2024.
El proyecto del Tren Maya, impulsado por el Gobierno de México, incluye la apertura de nuevas zonas arqueológicas, entre ellas Ichkabal. El trabajo conjunto entre el INAH y la Sedena busca convertir a Ichkabal en un importante destino cultural en el mundo maya.
Diego Prieto Hernández, director general del INAH, anunció que los trabajos en Ichkabal concluirán hacia agosto de 2024. Se reforzarán las tareas de investigación y conservación para poner en valor los monumentos prehispánicos.
El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez de la Sedena informó que se están construyendo instalaciones y un camino que conectará Ichkabal con la estación Bacalar del Tren Maya. Además, se habilitarán servicios y áreas de descanso para los visitantes.
El INAH ha registrado numerosos hallazgos arqueológicos en el marco de las obras del Tren Maya, enriqueciendo el conocimiento sobre la antigua cultura maya. Los esfuerzos conjuntos buscan promover el turismo cultural y preservar el patrimonio histórico de México.
