Científicos descubren la base neuronal de la esquizofrenia y el trastorno bipolar con minicerebros - NTCD Noticias
Lunes 22 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

Científicos descubren la base neuronal de la esquizofrenia y el trastorno bipolar con minicerebros

Científicos descubren la base neuronal de la esquizofrenia y el trastorno bipolar con minicerebros

Científicos descubren la base neuronal de la esquizofrenia y el trastorno bipolar con minicerebros

_ Un estudio reciente reveló avances clave en la comprensión de la esquizofrenia y el trastorno bipolar gracias al uso de organoides cerebrales cultivados en laboratorio. Investigadores de la Universidad Johns Hopkins lograron identificar patrones neuronales únicos que diferencian a pacientes con estos trastornos de personas sanas, abriendo la puerta a diagnósticos más precisos y al desarrollo de terapias personalizadas.

Los científicos convirtieron células sanguíneas y cutáneas en células madre para generar minicerebros de tres milímetros de diámetro que reproducen la actividad de la corteza prefrontal, región responsable de funciones cognitivas superiores. A través de algoritmos de aprendizaje automático, clasificaron la actividad eléctrica de estas neuronas y encontraron biomarcadores capaces de distinguir entre esquizofrenia y trastorno bipolar con una precisión del 83%, que aumentó hasta el 92% tras aplicar descargas eléctricas controladas.

Los hallazgos mostraron que ambos trastornos se caracterizan por patrones electrofisiológicos distintivos, con picos neuronales irregulares y alteraciones simultáneas en diferentes parámetros. Este descubrimiento representa un avance crucial, ya que hasta ahora la falta de biomarcadores claros dificultaba el diagnóstico, el cual dependía únicamente de la observación clínica y de tratamientos farmacológicos basados en prueba y error.

Aunque la investigación se realizó con una muestra de 12 pacientes, los resultados son prometedores. Los organoides podrían convertirse en un banco de pruebas para nuevas terapias psiquiátricas y permitir sugerir dosis personalizadas de medicamentos, reduciendo tiempos de espera y aumentando la eficacia en el tratamiento de esquizofrenia y trastorno bipolar, dos de los trastornos mentales más extendidos y estigmatizados a nivel global.

Reacciones