Plan Marina activa fase de auxilio por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

Plan Marina activa fase de auxilio por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero

Plan Marina activa fase de auxilio por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero

Plan Marina activa fase de auxilio por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero

_ La Secretaría de Marina informó que debido a la trayectoria e intensidad del huracán Erick, actualmente categoría 3, el Plan Marina pasó a Fase de Auxilio en los estados de Oaxaca y Guerrero. Además, se activó la fase de Prevención en Veracruz, Colima, Tabasco y Campeche, como medida anticipada para salvaguardar a la población civil ante posibles afectaciones por el fenómeno meteorológico.

En respuesta a esta emergencia, una Brigada de Respuesta ante Emergencias (BRE), integrada por 100 elementos navales, fue desplegada desde la Ciudad de México hacia Oaxaca, sumándose a las fuerzas ya presentes en la Vigésima Zona Naval de Huatulco. Estas brigadas cuentan con preparación especializada para actuar en desastres naturales, prestando apoyo médico, liberando vías de comunicación y gestionando refugios temporales.

Actualmente, el huracán Erick se localiza a 88 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y se prevé que impacte entre las 4:00 y 6:00 horas del 19 de junio en zonas cercanas a Puerto Escondido y Punta Maldonado, Guerrero. Como medida de seguridad, se cerraron los puertos de Salina Cruz, Puerto Escondido, Puerto Ángel y Huatulco en Oaxaca, así como los de Acapulco y Puerto Márquez en Guerrero.

La Primera Región Naval con sede en Veracruz se encuentra en estado de alerta, lista para movilizar a 993 elementos, 69 vehículos, nueve buques, 18 embarcaciones, seis aeronaves, dos cocinas móviles y dos plantas eléctricas. Además, se mantienen en coordinación constante con autoridades estatales y municipales para garantizar una respuesta oportuna.

La Secretaría de Marina exhorta a la ciudadanía a seguir puntualmente las recomendaciones de Protección Civil y pone a disposición el número 800 MARINA 1 para atención de emergencias. También ofrece teléfonos y correos electrónicos de contacto en cada Región Naval afectada, así como actualizaciones en el sitio meteorologia.semar.gob.mx.

Reacciones