_ La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó que cada arma destruida representa una vida salvada y una familia protegida, durante el acto conmemorativo por el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego. Acompañada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, en lo que va del año, el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz ha retirado 926 armas de los hogares capitalinos.
Brugada Molina resaltó que desde 2019 se ha logrado una disminución histórica del 64 por ciento en el delito de lesiones dolosas por arma de fuego, como resultado de esta política de seguridad y prevención. Afirmó que este esfuerzo se complementa con programas como Do, Re, Mi, Fa, Sol, que lleva música a las infancias; así como con acciones en Utopías, Pilares, Territorios de Paz e Igualdad y la Aldea Juvenil, que fortalecen el tejido social.
Desde el atrio de la Basílica de Guadalupe, Claudia Sheinbaum subrayó que el desarme voluntario representa una apuesta por el diálogo, la esperanza y la construcción de un país sin violencia. Añadió que, en los primeros nueve meses de su gobierno, los homicidios dolosos a nivel nacional han disminuido en 25 por ciento, gracias a una estrategia integral basada en prevención, fortalecimiento institucional, inteligencia y coordinación.
Sheinbaum Pardo llamó a la sociedad mexicana a abrazar la paz como una elección cotidiana, fomentando el respeto y la dignidad frente a la violencia. Sostuvo que este programa, que también ofrece juguetes educativos a cambio de réplicas bélicas, es un ejemplo del trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno.
Al evento asistieron las secretarias Rosa Icela Rodríguez y Claudia Curiel Icaza, así como los titulares de la Sedena, Marina y la Guardia Nacional, reafirmando el respaldo institucional a una estrategia de paz con justicia social, prevención y derechos para todas y todos.
