Arranca en CDMX el programa “Beca para Transporte, Universitarios en Movimiento” - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Arranca en CDMX el programa “Beca para Transporte, Universitarios en Movimiento”

Arranca en CDMX el programa “Beca para Transporte, Universitarios en Movimiento”

Arranca en CDMX el programa “Beca para Transporte, Universitarios en Movimiento”

_ La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio al programa social “Beca para Transporte, Universitarios en Movimiento”, que brindará un apoyo económico bimestral de 1,500 pesos para estudiantes de universidades públicas de la capital. Este programa, cuya meta es alcanzar una cobertura universal, se mantendrá el próximo año para beneficiar a todos los estudiantes sin distinción.

Durante la ceremonia de lanzamiento en el Zócalo capitalino, Brugada resaltó el propósito de esta beca para aliviar los gastos de transporte de los universitarios, quienes a menudo deben trabajar para cubrir sus necesidades educativas. La mandataria enfatizó el compromiso del gobierno de la Ciudad de México con la educación y la igualdad de oportunidades para combatir la desigualdad social que afecta a estudiantes de áreas como medicina, ingeniería y ciencias sociales.

Brugada subrayó la importancia de la equidad de género dentro del programa, ya que la mayoría de los beneficiarios son mujeres. Esto responde a la alta tasa de deserción escolar femenina, y el apoyo de transporte pretende fomentar la permanencia y éxito académico de las estudiantes en el nivel superior, promoviendo así la equidad y el desarrollo profesional de las mujeres.

La jefa de Gobierno también anunció planes para instalar comedores estudiantiles populares en colaboración con instituciones como la UNAM, el IPN y la UACM, ofreciendo opciones alimentarias económicas a los jóvenes. Además, Brugada planteó la posibilidad de eliminar el examen de ingreso a preparatoria para facilitar el acceso de todos los estudiantes a la educación media superior.

El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes Rizo, destacó que el programa no se limita al apoyo económico, sino que se complementará con iniciativas que favorezcan la formación integral y la superación de las barreras económicas que dificultan el acceso y permanencia en la educación superior.

Reacciones