_ La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó una jornada del programa Casa por Casa en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, donde anunció una serie de acciones para mejorar la calidad de vida en esta comunidad. Destaca la instalación de 3 mil 600 luminarias nuevas en las 180 manzanas del pueblo, con tecnología de 250 watts, para iluminar calles, andadores y callejones, además del mejoramiento integral de seis escuelas públicas.
Brugada Molina precisó que cada escuela recibirá una inversión de dos millones de pesos para atender infraestructura, mobiliario y aulas digitales. La mandataria capitalina también presentó el programa Yólotl Anáhuac, que busca embellecer los pueblos originarios mediante murales y cenefas culturales, e invitó a la comunidad a participar con ideas que reflejen la identidad de San Gregorio.
En materia de seguridad, se rehabilitará un módulo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y se implementará el modelo de proximidad La Policía Cerca de Ti. Además, se atenderán las condiciones ambientales de la ciudad lacustre, con un plan para mejorar el agua en los canales de Xochimilco y la rehabilitación de 10 embarcaderos antes del Mundial de Futbol 2026.
Uno de los proyectos más ambiciosos será la construcción de una nueva Utopía en el Deportivo Xochimilco, que integrará espacios culturales, deportivos, recreativos y de salud, como una Casa de Día para personas adultas mayores, gimnasio, alberca semiolímpica y un canal temático con trajineras, llamado “La Travesía al Mictlán”. La jefa de Gobierno también acordó gestionar un espacio para una Utopía específica para San Gregorio.
Durante la primera jornada de Casa por Casa se recibieron más de 2 mil peticiones vecinales. Asimismo, se anunció un encuentro con productores agrícolas locales para atender sus demandas. La alcaldesa Circe Camacho Bastida reconoció el compromiso de Clara Brugada con los pueblos originarios y su papel en la consolidación del segundo piso de la Transformación.
