La Compañía Nacional de Danza estrena ĀTMAN en Bellas Artes con seis coreografías sobre el alma - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

La Compañía Nacional de Danza estrena ĀTMAN en Bellas Artes con seis coreografías sobre el alma

La Compañía Nacional de Danza estrena ĀTMAN en Bellas Artes con seis coreografías sobre el alma

La Compañía Nacional de Danza estrena ĀTMAN en Bellas Artes con seis coreografías sobre el alma

_ La Compañía Nacional de Danza (CND) del INBAL presentará la temporada ĀTMAN en el Palacio de Bellas Artes, un programa que destaca la diversidad creativa de seis coreógrafas mexicanas que abordan desde distintas perspectivas el alma y la esencia del ser. Las funciones se llevarán a cabo el viernes 11 de julio a las 20:00 h, el sábado 12 a las 18:00 h y el domingo 13 a las 17:00 h en la Sala Principal del recinto.

Este programa integra el estreno de seis obras coreográficas: "Umbra", de Sofía Camacho; "On Time", de Yansi Méndez; "Gravity Groove", de Carla Segovia; y la trilogía "Ātman", compuesta por "Introversión", de Sonia Jiménez; "Convergencia", de Jacqueline López; y "L’umbra", de Michele Cutri. Las piezas invitan al público a reflexionar sobre la identidad, la vulnerabilidad, la dualidad cuerpo-mente y la fuerza femenina desde lenguajes escénicos contemporáneos.

El director artístico de la CND, Erick Rodríguez, explicó que esta temporada busca consolidar al ensamble como un laboratorio de creación coreográfica y dar voz a nuevas generaciones de creadoras. Destacó la inclusión de un poema inédito de la poeta otomí Margarita León como complemento narrativo de esta propuesta artística inspirada en el concepto filosófico hindú de "ātmān", que alude al alma o esencia del ser.

Rodríguez subrayó el valor de integrar visiones femeninas desde la intimidad y experiencia de las coreógrafas. Las obras exploran temáticas como el tiempo, el agotamiento como señal de progreso, la conexión con los ciclos lunares, y la representación de lo masculino desde la sensibilidad y la fortaleza. La propuesta escénica se convierte así en un ejercicio colectivo de introspección y expresión artística.

Los boletos están disponibles en Ticketmaster y en las taquillas del Palacio de Bellas Artes, con precios que van de los $120 a los $400. Se ofrece un 50% de descuento a estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente. La temporada promete ser una experiencia emotiva e íntima con funciones únicas y una mirada profunda hacia la naturaleza humana.

Reacciones