La Orquesta de Cámara de Bellas Artes presenta "Sonidos de la memoria" en Bellas Artes - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes presenta "Sonidos de la memoria" en Bellas Artes

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes presenta

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes presenta "Sonidos de la memoria" en Bellas Artes

_ La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) se prepara para deleitar al público con su séptimo programa de la segunda temporada 2024, titulado Sonidos de la memoria. Este evento se llevará a cabo el jueves 31 de octubre a las 20:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección de Luis Manuel Sánchez, y contará con la participación de la soprano Damaris Lezama y la mezzosoprano Cassandra Zoé Velasco.

El programa incluirá tres piezas de gran carga emotiva y simbólica: Cantus in memoriam de Benjamin Britten, La muerte de Aase de la Suite Peer Gynt nº 1 de Edvard Grieg, y el célebre Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi. Cada obra está diseñada para evocar reflexiones profundas, siendo el Stabat Mater de Pergolesi una composición que ha inspirado a generaciones, especialmente en su famosa versión con coro de niños utilizada en la película Amadeus.

Cantus in memoriam de Britten, escrita en 1977 y revisada en 1980, es un tributo musical en la escala de La menor que utiliza campanas tubulares, estilo distintivo que resalta el duelo y la solemnidad. Asimismo, La muerte de Aase de Grieg evoca la despedida y contemplación nórdicas, componiendo una atmósfera de nostalgia a través de cuerdas armonizadas con influencia del compositor Jean Sibelius.

Damaris Lezama y Cassandra Zoé Velasco, dos artistas destacadas en la escena operística, darán vida a esta velada. Lezama, graduada del Conservatorio Nacional de Música, ha colaborado con importantes figuras de la ópera, mientras que Velasco ha recorrido los escenarios más prestigiosos, desde el Carnegie Hall hasta el Teatro Colón.

Reacciones