Ciudad de México será sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe - NTCD Noticias
Lunes 29 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Ciudad de México será sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe

Ciudad de México será sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe

Ciudad de México será sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe

_ El Gobierno de México y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) firmaron el Acuerdo que establece que la Ciudad de México albergará la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer del 12 al 15 de agosto de 2025. Este encuentro internacional, bajo el lema "Las transformaciones para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género", convocará a representantes de toda la región para analizar avances y retos en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental desde una perspectiva feminista.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, destacó que esta Conferencia se celebra en un momento histórico, con la primera mujer presidenta de México, en un país que ha puesto al centro a las personas más pobres, muchas de ellas mujeres. Llamó a la comunidad internacional a levantar una voz común frente a los retrocesos de derechos y a impulsar un cambio cultural profundo basado en la perspectiva comunitaria.

Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, reafirmó el compromiso de México con una política exterior feminista que coloque a las mujeres en el centro de las decisiones públicas. Subrayó que en América Latina y el Caribe, las mujeres realizan más del triple del trabajo de cuidados no remunerado que los hombres, lo cual debe revertirse con políticas públicas efectivas, igualdad salarial y acceso equitativo a la tecnología.

El secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, subrayó que la Agenda Regional de Género, surgida de estas conferencias desde 1977, es única en el mundo y ha sido clave para impulsar el derecho al cuidado y el paradigma de la sociedad del cuidado. Señaló que este enfoque ya se traduce en políticas nacionales con impacto tangible en el bienestar y la igualdad.

Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacó que la capital es pionera en derechos feministas y se prepara para recibir a más de mil mujeres de la región. Subrayó que la ciudad ya cuenta con avances en el sistema público de cuidados, lo que la posiciona como modelo a seguir. La firma del Acuerdo Sede consolida a México como referente regional en igualdad de género y derechos de las mujeres.

Reacciones