Gobierno de México refuerza coordinación en derechos humanos con la Tercera Sesión 2024 - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Gobierno de México refuerza coordinación en derechos humanos con la Tercera Sesión 2024

Gobierno de México refuerza coordinación en derechos humanos con la Tercera Sesión 2024

Gobierno de México refuerza coordinación en derechos humanos con la Tercera Sesión 2024

_ Este martes se celebró la Tercera Sesión 2024 de la Agenda Nacional de Coordinación en Derechos Humanos, presidida por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con la participación de representantes de las 32 entidades federativas. El encuentro, realizado en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, abordó temas clave como el protocolo para la atención a protestas pacíficas, la búsqueda de personas desaparecidas y la prevención de la discriminación.

Durante la sesión, Rosa Icela Rodríguez destacó los avances realizados bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, implementó protocolos innovadores para garantizar el respeto a los derechos humanos durante manifestaciones. La secretaria propuso la creación de un “protocolo tipo” nacional basado en el Decálogo por la Libertad y la Paz en la Protesta Social, avalado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Rodríguez también subrayó la importancia de atender las necesidades de las personas buscadoras de desaparecidos y sus familias. Aseguró que el Gobierno de México impulsa modelos de colaboración con estados y municipios para fortalecer los procesos técnicos y forenses en la materia. Además, reiteró el compromiso del gobierno federal de apoyar a las entidades, independientemente de su filiación partidista.

El subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina Padilla, presentó ejemplos de buenas prácticas que los gobiernos estatales pueden adaptar para mejorar la atención a las protestas sociales. Asimismo, se realizaron mesas de trabajo sobre búsqueda de desaparecidos, no discriminación y atención a grupos prioritarios, con la participación de titulares de diversas dependencias, como la Comisión Nacional de Búsqueda y el Conapred.

Al evento asistieron altos funcionarios de las secretarías de Gobernación, Seguridad Pública y de los gobiernos estatales. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Gobierno de México de garantizar los derechos humanos y construir una nación donde la justicia social y la paz sean prioritarias.

Reacciones