_ De acuerdo con la "Encuesta sobre Migración en la frontera norte de México" (EMIF Norte), el costo promedio que pagaron las personas para ser llevadas por un "coyote" hacia los Estados Unidos entre julio y noviembre de 2022 fue de 6,937 dólares. Esta encuesta fue realizada por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), de la Secretaría de Gobernación, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México y El Colegio de la Frontera Norte (El Colef).
Los datos revelan que los hombres pagaron en promedio 6,565 dólares, mientras que el costo para las mujeres ascendió a 7,839 dólares. Esta información se presentó durante el Encuentro Internacional sobre Movilidad Humana 2023 (EIMH) organizado por la UPMRIP.
Durante la presentación de los resultados de las "Encuestas de Migración de la Frontera Norte y la Frontera Sur de México", la titular de la UPMRIP, Rocío González Higuera, resaltó la importancia de estos estudios. Afirmó que este evento es un espacio para abordar constructivamente las diversas aristas de la migración y contribuir a la construcción de sociedades incluyentes y justas.
El estudio revela que cinco de cada 10 mexicanos detenidos y deportados habían recurrido a un "pollero" para cruzar la frontera México-Estados Unidos. Esto subraya la gravedad del tráfico ilícito de personas. González Higuera destacó que estos datos son fundamentales para diseñar, fortalecer e implementar políticas migratorias efectivas.
Finalmente, la titular de UPMRIP resaltó que estas encuestas son una fuente de información empírica y objetiva que permite comprender los efectos y beneficios de la migración desde una perspectiva laboral y de derechos humanos. Invitó a las personas interesadas a ser parte de este diálogo abierto en el EIMH y a asistir a los diversos eventos que han organizado.
