_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INBAL celebrarán el Día Internacional de la Danza 2025 con una jornada maratónica el próximo 29 de abril. Serán más de 145 actividades gratuitas en el Centro Cultural del Bosque, Jardín Escénico y la Escuela Nacional de Danza Folklórica, incluyendo 90 funciones y la participación de más de 1,200 agentes culturales provenientes de 20 estados del país.
Durante 10 horas, los asistentes podrán disfrutar de coreografías, talleres, videodanzas, charlas, presentaciones editoriales, círculos de reflexión y clases magistrales. La jornada comenzará a las 10:00 h con la función inaugural “Afromexicanos” de la compañía Ritmos Afros Mujeres Sangre Nueva, y concluirá con la presentación de “Escena ballroom” en la Plaza Ángel Salas a las 20:30 h.
La programación contará con compañías como Barro Rojo, CEPRODAC, Compañía Nacional de Danza, DAJU-UNAM, entre muchas otras, abarcando géneros desde la danza folklórica hasta el flamenco, jazz y danzas urbanas. Esta edición subraya el concepto de “Danzas Pluriversales”, celebrando la diversidad de estéticas y poéticas corporales que integran el panorama dancístico nacional.
Las actividades se dividirán entre 16 espacios del recinto, con presentaciones de mediano y gran formato en los teatros del Bosque, piezas más íntimas en el Teatro El Granero y proyecciones en la Sala CCB. También se realizará venta de libros especializados en danza con descuentos especiales.
La celebración, instaurada por el CID y respaldada por la UNESCO, reafirma la danza como derecho cultural y acto de resistencia. La programación completa está disponible en la página de la Coordinación Nacional de Danza y en redes sociales (@danzainbal), y los programas físicos podrán encontrarse en cada sede el día del evento.
