_ El eclipse solar total más largo del siglo ocurrirá el próximo 2 de agosto de 2027 y tendrá una duración máxima de 6 minutos y 23 segundos, de acuerdo con la NASA. Aunque este fenómeno no será visible desde México, aún hay tiempo para planear un viaje a alguna de las regiones donde podrá observarse en su totalidad, como el sur de España, el norte de África o el Medio Oriente.
Ciudades como Cádiz, Tarifa, Ceuta y Melilla en España; Tánger y Casablanca en Marruecos; así como El Cairo en Egipto o Jedda en Arabia Saudita, están dentro de la franja de totalidad del eclipse. Desde la Ciudad de México, los costos de vuelos redondos para estas regiones en temporada similar al eclipse van desde los 22,000 hasta los 55,000 pesos mexicanos, según plataformas como Skyscanner, Expedia y Booking. Aunque aún no hay tarifas definitivas para 2027, estos precios permiten calcular un presupuesto tentativo.
Por ejemplo, viajar a Sevilla o Málaga, en Andalucía, cuesta entre 22,000 y 28,000 pesos; a Gibraltar, entre 41,000 y 55,000 pesos; a Tánger, entre 25,000 y 30,000 pesos; a Casablanca, hasta 36,000 pesos. Si se opta por Egipto, los vuelos a El Cairo rondan los 22,000 a 28,000 pesos, mientras que a Luxor pueden superar los 39,000. Para Arabia Saudita, un viaje a Jedda cuesta aproximadamente 25,000 pesos, y a Mascate, en Omán, cerca de 22,000.
Es importante considerar que estos destinos requieren planeación anticipada no solo por costos, sino por seguridad. La Secretaría de Relaciones Exteriores recomienda revisar las alertas de viaje vigentes, especialmente para países con contextos sociopolíticos inestables como Yemen, Libia o Sudán. En todos los casos, se sugiere tomar precauciones y mantenerse informado antes de emprender el viaje.
Este eclipse de 2027 promete ser uno de los eventos astronómicos más espectaculares del siglo. Aquellos interesados en presenciarlo en vivo aún están a tiempo de organizar su viaje y vivir una experiencia única en el hemisferio oriental.
