_ En el marco del Día Mundial Sin Auto, el sistema de transporte individual en bicicleta pública ECOBICI destacó su contribución en la reducción de emisiones contaminantes y la descongestión vehicular en la Ciudad de México. Este programa, que fomenta la movilidad sustentable y la cultura ciclista, se ha consolidado como una alternativa eficiente de transporte urbano.
De acuerdo con datos recientes, en 2025 las y los usuarios de ECOBICI realizan en promedio 63 mil viajes diarios, lo que representa más de 106 mil kilómetros recorridos en la capital. Esta cifra equivale a casi doce viajes de punta a punta por todo México o tres vueltas completas alrededor del planeta en tan solo un mes.
El impacto ambiental es significativo: gracias al uso de la bicicleta pública, se estima un ahorro anual de 894 toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale a la plantación de más de 2 mil 600 árboles en entornos urbanos. Asimismo, con un tiempo promedio de 17 minutos por recorrido, los viajes diarios acumulan más de un millón de minutos de pedaleo, comparables a la proyección de más de 7 mil películas de larga duración.
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía a participar en las actividades del Día Mundial Sin Auto, destacando que cambiar el volante por el manubrio representa un paso hacia una capital más limpia, sustentable y con una movilidad más humana.
