_ Con la participación de compañías de México, Italia, Dinamarca y España, el Centro Cultural Tijuana (CECUT) celebró del 6 al 9 de junio el 5º Encuentro Internacional de Artes Escénicas para los Primeros Años: Infancia, territorio de paz. La programación incluyó obras de teatro, talleres y conversatorios enfocados en las primeras infancias, con el objetivo de fomentar el desarrollo creativo y emocional a través del arte.
Entre las puestas en escena destacaron RAWR! y Rayo Cocina Lento de México, Bloom de Dinamarca, Piedra a Piedra de España y El pequeño elefante de Italia. Las funciones se realizaron en distintos espacios de CECUT, como la Sala de Espectáculos, el Foro Luna y el Vestíbulo de El Cubo, todos con una alta asistencia de familias y educadores interesados en la formación cultural de los más pequeños.
La obra inaugural fue RAWR! de Mauricio Arizona, que involucró a niñas y niños en una experiencia escénica interactiva y multisensorial. Asimismo, se ofrecieron talleres como “Feeling of Home”, de los artistas daneses Pernille Bach y Christian Schrøder, y “El teatro por dentro” del español Tian Gombau, que propiciaron el intercambio de experiencias pedagógicas y creativas entre artistas y docentes.
Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de El pequeño elefante de Bruno Cappagli, que además de su función en el Foro Luna, realizó una función extramuros en la Escuela Primaria Forjadores de Baja California. Esta obra, cargada de humor y ternura, fue recibida con entusiasmo por niñas y niños de primero y segundo grado.
Michelle Guerra, directora del encuentro, destacó la importancia de acercar las artes escénicas a la infancia temprana y reconoció el papel del CECUT como sede comprometida con este tipo de iniciativas. La edición 2025 del encuentro reafirmó la relevancia del arte como herramienta para crear espacios de paz, juego y convivencia en los primeros años de vida.
