_ La Secretaría de Economía y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) anunciaron la ampliación del plazo para la segunda fase de implementación de los criterios de etiquetado nutrimental complementario establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Esta medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), extiende el periodo hasta el 31 de diciembre de 2025.
Con esta prórroga, las empresas del sector de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas tendrán tres meses adicionales para adaptarse a los criterios vigentes, antes de la entrada en vigor de la tercera fase, programada para el 1 de enero de 2026. La nueva etapa implicará el cumplimiento obligatorio del numeral 4.5.3 y la Tabla 6 de dicha norma, los cuales forman parte de las modificaciones publicadas en 2020 para mejorar la información nutrimental disponible al consumidor.
El objetivo principal es brindar certeza jurídica y condiciones técnicas adecuadas para una transición ordenada. Las autoridades informaron que los Comités Consultivos Nacionales de Normalización de la Secretaría de Economía y COFEPRIS continuarán con el análisis técnico de estos criterios, conforme al Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2025.
La NOM-051 regula el etiquetado de alimentos y bebidas en cuanto a información comercial y sanitaria, y su modificación en 2020 planteó una implementación escalonada de los nuevos perfiles nutrimentales en tres fases. Esta estrategia busca fomentar decisiones de compra informadas y combatir problemas de salud pública relacionados con el consumo de productos ultraprocesados.
Las autoridades firmantes del acuerdo, Andrea Genoveva Solano Rendón y Armida Zúñiga Estrada, reiteraron su compromiso con una regulación basada en evidencia técnica y científica. Además, invitaron a las empresas a participar activamente en los procesos de consulta pública relacionados con las próximas modificaciones normativas.
