Arte, tecnología y discapacidad convergen en la exposición PAPIAM-D 2023 en el Cenart - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Arte, tecnología y discapacidad convergen en la exposición PAPIAM-D 2023 en el Cenart

Arte, tecnología y discapacidad convergen en la exposición PAPIAM-D 2023 en el Cenart

Arte, tecnología y discapacidad convergen en la exposición PAPIAM-D 2023 en el Cenart

_ El Centro Multimedia del Cenart presenta durante julio la exposición PAPIAM-D 2023, una muestra integrada por obras que cruzan arte, discapacidad y medios digitales. Esta exhibición, resultado del Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte, Medios y Discapacidad, podrá visitarse hasta el 10 de agosto en las galerías Manuel Felguérez y Espacio Alternativo, con propuestas de instalación, bioarte, teatro, danza y escultura interactiva.

El programa de julio del Cenart transforma sus espacios en un laboratorio vivo de creación contemporánea, con actividades que incluyen videojuegos con conciencia social, videomapping escénico, música con sartenes, y performances en espacios abiertos. Destaca la pieza “Suspensiones bajo la lluvia”, una serie de instalaciones sonoras que serán activadas en vivo el 19 de julio, y el taller “Orquesta de sartenes”, inspirado en el gamelán indonesio.

También se realizarán talleres de entornos virtuales con Blender y Unity, de impresión fine art, y de videomapping, así como charlas en el ciclo “Mapping expandido” con expertos en arte y tecnología escénica. El Café Filosófico y el taller “in-materialidades relacionales” invitan al público a reflexionar sobre la memoria, los sueños y el cuerpo en relación con la inteligencia artificial y el arte.

Como parte de la exposición, se realiza además la convocatoria PAPIAM-D 2025 para recibir proyectos de investigación y producción artística vinculados con medios digitales y discapacidad, abierta hasta el 18 de julio. Esta iniciativa busca impulsar una mirada crítica y propositiva en la intersección entre inclusión, arte contemporáneo y tecnología.

El Centro Multimedia reafirma su vocación como un espacio accesible y diverso para la formación, creación y reflexión interdisciplinaria. Las actividades están disponibles para todo tipo de públicos, y más información puede consultarse en el sitio oficial cmm.cenart.gob.mx y en las redes sociales del Cenart.

Reacciones