_ La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reportó avances en la Estrategia Nacional de Seguridad, enfatizando la atención a las causas que generan violencia. Subrayó que la transformación del país prioriza la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y anunció convenios de colaboración con Chiapas, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Tlaxcala para impulsar programas sociales.
En 15 municipios prioritarios, más de 452 mil personas han accedido a atenciones médicas, empleos, becas y registros civiles, con el apoyo de 38 dependencias del Gobierno de México. El 59% de las beneficiarias en Ferias de Paz han sido mujeres y niñas, quienes recibieron servicios de salud, orientación en casos de violencia, inserción laboral y acceso a la lechería de Liconsa.
Por otro lado, el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” continúa recabando armas de fuego y granadas en los municipios de mayor problemática. Hasta la fecha se han canjeado 642 armas cortas, 195 armas largas y 81 granadas, todas destruidas de forma anónima y voluntaria, además de intercambiar juguetes bélicos por educativos para la niñez.
La secretaria Rodríguez insistió en que se combina la estrategia de operativos policiales con operativos sociales, desde las Jornadas por la Paz, talleres en escuelas y conciertos culturales, buscando cerrar brechas de desigualdad y promover una sociedad más pacífica y solidaria.
