_ Un grupo de 297 personas recibieron cédulas y certificados que acreditan su competencia laboral en perfiles de Implementador de Calidad, Instructor de Talleres y Operador de Herramientas Ofimáticas. Este reconocimiento, respaldado por el CONOCER y el Sistema Estatal, valida conocimientos y habilidades clave para acceder a empleos formales mejor remunerados.
Con la representación de la Secretaría de Economía, el Subsecretario Luis Andrés Álvarez destacó que estas certificaciones brindan un 'plus' para insertarse al mercado laboral. Las acreditaciones (106 implementadores de calidad, 95 instructores y 96 operadores ofimáticos) representan una inversión en el futuro personal y el desarrollo económico estatal.
Guanajuato consolida así su apuesta por la educación técnica como motor de prosperidad. Las certificaciones no sólo elevan la empleabilidad, sino que promueven trabajos dignos alineados con las necesidades del sector productivo. La profesionalización se posiciona como herramienta clave para construir paz social mediante oportunidades económicas inclusivas.
Las autoridades exhortaron a continuar con la formación permanente e invitaron a más actores a sumarse a este esfuerzo colectivo. El modelo guanajuatense demuestra que validar competencias laborales impacta directamente en la calidad de vida mientras fortalece la competitividad regional ante los retos económicos globales.
