_ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un Convenio de Colaboración para la construcción de hospitales, Unidades de Medicina Familiar (UFM) y Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en diversas entidades del país, como parte del proyecto estratégico Ciudad Salud. Este acuerdo fue encabezado por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, el titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público (UPIUEP), Román Meyer Falcón, y el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala.
El convenio contempla una arquitectura funcional y sustentable, basada en el diseño bioclimático, materiales locales como el ladrillo, y elementos que prioricen la justicia social, la durabilidad y el impacto positivo en la comunidad. Esteva Medina explicó que la Subsecretaría de Infraestructura atenderá la conectividad y vialidades, mientras que la UPIUEP se encargará del diseño arquitectónico y urbano, inspirado en modelos funcionalistas de mediados del siglo XX.
Zoé Robledo enfatizó que los nuevos hospitales estarán diseñados conforme al contexto social, climático y cultural de cada región, con énfasis en la funcionalidad, la estética y una visión médica moderna. El titular del IMSS también destacó la recuperación del legado arquitectónico de la institución, que históricamente ha integrado el arte y la funcionalidad en sus instalaciones.
Por su parte, Román Meyer Falcón subrayó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es impulsar infraestructura pública que combine eficiencia económica, bajo impacto ambiental y un vínculo simbólico con la comunidad. En este marco, se anunciaron proyectos conceptuales de Hospitales Regionales en Los Cabos (BCS), Saltillo, Culiacán, Guadalupe y Fresnillo (Zacatecas).
Este esfuerzo interinstitucional entre IMSS y SICT permitirá no sólo edificar unidades médicas modernas, sino también garantizar accesos, conectividad y un entorno urbano seguro y funcional, reafirmando el compromiso de la Cuarta Transformación con la equidad territorial y el derecho a la salud.
