INAH restaura pintura mural prehispánica en San Miguelito, Cancún - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

INAH restaura pintura mural prehispánica en San Miguelito, Cancún

INAH restaura pintura mural prehispánica en San Miguelito, Cancún

INAH restaura pintura mural prehispánica en San Miguelito, Cancún

_ Como parte de sus acciones permanentes de conservación en sitios arqueológicos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estabilizó la pintura mural de una estructura del Conjunto de los Dragones, en la Zona Arqueológica de San Miguelito, en Cancún. Esta intervención se realizó debido al deterioro provocado por la humedad, lluvias y el desgaste natural de la cubierta protectora que resguardaba los vestigios.

El santuario atendido es el más septentrional del conjunto y destaca por contener imágenes zoomorfas, posiblemente de peces y tortugas, nadando en una franja azul que representa el mar. Esta iconografía refuerza la importancia simbólica del océano para los antiguos mayas de la Costa Oriental, cuya vida giraba en torno a la pesca, la sal y la miel.

Los trabajos de estabilización estuvieron a cargo de la restauradora Mónica Alejandra López Portillo Guzmán y la especialista Claudia Martínez Ávila. Se aplicaron procesos físico-químicos para la limpieza de microorganismos y la consolidación de los aplanados policromos. Además, se reparó la estructura de policarbonato y aluminio que protege el mural, con apoyo de custodios del sitio y estudiantes universitarios.

La Zona Arqueológica de San Miguelito forma parte del legado del cacicazgo de Ecab y fue documentada por primera vez en 1974. Cuenta con 50 estructuras, de las cuales 16 han sido restauradas. El Conjunto de los Dragones, restaurado ahora por el INAH, posiblemente tuvo funciones astronómicas. Este esfuerzo forma parte de un programa integral de protección del patrimonio cultural impulsado por la Secretaría de Cultura federal.

Reacciones