Irán pide ayuda militar a Rusia tras bombardeos de EE.UU., pero solo recibe apoyo diplomático - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Internacional

-

Irán pide ayuda militar a Rusia tras bombardeos de EE.UU., pero solo recibe apoyo diplomático

Irán pide ayuda militar a Rusia tras bombardeos de EE.UU., pero solo recibe apoyo diplomático

Irán pide ayuda militar a Rusia tras bombardeos de EE.UU., pero solo recibe apoyo diplomático

_ En un momento de máxima tensión, Irán recurrió a Rusia con un mensaje urgente: necesita respaldo militar ante la creciente ofensiva occidental encabezada por Estados Unidos. El canciller iraní Abbas Araghchi entregó personalmente una carta del líder supremo Alí Jameneí al presidente ruso Vladimir Putin, solicitando una ayuda “más robusta” tras los ataques aéreos más intensos desde 1979.

La petición no fue simbólica. Irán requiere sistemas de defensa aérea, cooperación logística y apoyo tangible para contrarrestar la presión militar. Sin superioridad aérea y con su programa nuclear amenazado, Teherán reconoce que no puede sostener el asedio sin aliados estratégicos. Sin embargo, la respuesta del Kremlin fue limitada: condenó los bombardeos estadounidenses como “provocadores”, pero evitó comprometerse con un apoyo militar directo.

Rusia enfrenta sus propias prioridades, con la guerra en Ucrania absorbiendo recursos y atención. Aunque en enero de 2025 ambos países firmaron un acuerdo de “asociación estratégica integral”, este no incluye cláusulas de defensa mutua ni compromisos bélicos. En esencia, es un pacto de cooperación económica y diplomática, no militar.

Desde Teherán, la decepción es palpable. Fuentes oficiales admitieron que esperaban al menos radares, bases compartidas o asistencia tecnológica. Lo que obtuvieron fue un gesto político, sin implicaciones operativas. Irán continúa, por ahora, aislado en su resistencia militar, mientras evalúa nuevas alternativas.

La escena redefine el equilibrio geopolítico regional y deja en evidencia los límites de las alianzas estratégicas cuando se enfrentan a la realidad de intereses divergentes. Moscú acompaña, pero no se involucra. Y Teherán, cada vez más presionado, busca con urgencia a quién más pueda sostenerle el pulso a Occidente.

Reacciones