_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó que Japón publicó en su Diario Oficial la normativa que permite la importación de pimiento morrón fresco de México, después de 16 años de trabajo técnico encabezado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF).
El acuerdo se concretó luego de que investigaciones científicas realizadas por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) demostraran que el pimiento morrón (Capsicum annuum L.) no es susceptible al moho azul del tabaco. Con ello, se levantó la cuarentena establecida en Japón desde 1945 para los productos considerados hospederos de esta plaga.
A partir de la publicación de la norma, productoras y productores mexicanos podrán iniciar exportaciones siempre que cumplan con el Plan de trabajo bilateral acordado y registren sus unidades de producción y empacadoras ante Senasica. Dicho listado será entregado a las autoridades sanitarias japonesas para avalar la entrada del producto.
El pimiento morrón se suma a la oferta agroalimentaria mexicana que ya llega a Japón, integrada por carne de cerdo y bovino, espárragos, uvas, frutillas, aguacate, jitomate, mango, jugo de naranja y hortalizas como brócoli, col y coliflor. Esta apertura representa un nuevo nicho de oportunidades para el sector hortícola nacional, que ya exporta chile bell a mercados como Estados Unidos y Canadá.
El logro fue posible gracias a la colaboración de instituciones académicas como el CIAD y de organizaciones de productores como la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, que acompañaron el proceso técnico y de negociación con las autoridades japonesas.
