México y Brasil impulsan inversiones y visas electrónicas tras reunión bilateral en Cumbre BRICS - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Internacional

-

México y Brasil impulsan inversiones y visas electrónicas tras reunión bilateral en Cumbre BRICS

México y Brasil impulsan inversiones y visas electrónicas tras reunión bilateral en Cumbre BRICS

México y Brasil impulsan inversiones y visas electrónicas tras reunión bilateral en Cumbre BRICS

_ El canciller Juan Ramón de la Fuente inició este lunes una serie de reuniones bilaterales en el marco de la XVII Cumbre de Líderes de los BRICS. En Brasilia, sostuvo un encuentro clave con su homólogo brasileño, Mauro Vieira, en el histórico Palacio de Itamaraty, donde acordaron acciones concretas para fortalecer los lazos económicos y comerciales entre México y Brasil.

Uno de los resultados más destacados fue la confirmación de la visita a México del vicepresidente y ministro de Industria y Comercio de Brasil, Geraldo Alckmin, programada para finales de agosto. Alckmin llegará acompañado de un grupo de empresarios brasileños con el objetivo de impulsar las inversiones bilaterales y promover nuevas oportunidades comerciales. Ambas naciones buscan consolidar una agenda de cooperación productiva que beneficie a diversos sectores estratégicos.

Asimismo, los cancilleres acordaron agilizar la implementación de visas electrónicas que fomenten el turismo brasileño hacia México, lo cual facilitará el tránsito entre ambos países y fortalecerá la conectividad regional. También avanzaron en los acuerdos de reciprocidad sobre regulación farmacéutica, una medida clave para robustecer el intercambio de productos médicos y biotecnológicos.

Previo a este encuentro, De la Fuente se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin. Durante esta reunión, abordaron temas vinculados con la presidencia pro tempore de Uruguay en la CELAC en 2026, así como estrategias para una cooperación multilateral más efectiva. Ambos diplomáticos coincidieron en la importancia de trabajar por una integración económica regional más justa y equilibrada.

Estas reuniones reflejan el compromiso del gobierno mexicano por fortalecer los vínculos con América Latina en el contexto de los BRICS, en busca de nuevos esquemas de desarrollo económico, integración regional y posicionamiento estratégico a nivel global.

Reacciones