_ A partir de enero de 2023, México y Canadá han simplificado el proceso de certificación para productos orgánicos, lo que representa un hito significativo en el comercio entre ambas naciones. Esta medida elimina la necesidad de obtener una doble certificación, reduciendo así los costos para los productores y facilitando el intercambio comercial de alimentos orgánicos.
Entre los productos orgánicos más destacados que se producen en México se encuentran el café, el maíz, el aguacate, la alfalfa y el frijol, entre otros. Estos alimentos se cultivan utilizando prácticas sustentables y sin el uso de químicos dañinos, lo que contribuye a la conservación del medio ambiente y de los recursos naturales como el agua y el suelo.
El Memorándum de Entendimiento (MdE) para el reconocimiento de la equivalencia en materia de productos orgánicos entre México y Canadá ha sido refrendado hasta enero de 2027. Esto fortalece la cadena productiva de alimentos orgánicos, promueve la competitividad de los productores y facilita el intercambio comercial entre ambos países.
La ampliación de la vigencia del MdE es una muestra del compromiso de ambas naciones por mantener la integridad y la calidad de los productos orgánicos que se comercializan en sus respectivos mercados. Además, representa una oportunidad para diversificar la oferta de productos orgánicos y aumentar su disponibilidad para los consumidores.
En resumen, esta medida representa un paso importante hacia un comercio más eficiente y sostenible, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores. México y Canadá continúan trabajando juntos para promover prácticas agrícolas responsables y asegurar un suministro alimentario saludable y confiable para sus poblaciones.
