Autoridades de México, Estados Unidos y Canadá revisan la implementación del Capítulo de Medio Ambiente del T-MEC - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Autoridades de México, Estados Unidos y Canadá revisan la implementación del Capítulo de Medio Ambiente del T-MEC

Autoridades de México, Estados Unidos y Canadá revisan la implementación del Capítulo de Medio Ambiente del T-MEC

Autoridades de México, Estados Unidos y Canadá revisan la implementación del Capítulo de Medio Ambiente del T-MEC

_ El pasado 17 de junio, México participó activamente en la revisión quinquenal del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), centrado en el medio ambiente. Esta reunión, enmarcada en la Cuarta Sesión del Comité de Medio Ambiente del T-MEC, se llevó a cabo en un ambiente de alta colaboración técnica y contó con representantes de los tres países socios.

La delegación mexicana estuvo integrada por funcionarios de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), quienes presentaron los avances en conservación de la biodiversidad, protección de Áreas Naturales Protegidas, gestión de calidad del aire, manejo forestal sustentable y medidas para preservar la capa de ozono. México también destacó su fortalecimiento institucional en materia ambiental, reiterando su compromiso con la implementación del Capítulo 24 del tratado.

Por parte de Estados Unidos, participó personal de la Oficina del Representante Comercial (USTR), mientras que Canadá estuvo representado por sus Ministerios de Relaciones Exteriores y de Medio Ambiente y Cambio Climático. Las tres delegaciones coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación regional ante desafíos como la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el uso sostenible de los recursos naturales.

México, como uno de los países más biodiversos del mundo, desempeña un papel crucial en la agenda medioambiental de América del Norte. Actualmente protege aproximadamente el 12% de su territorio terrestre y el 24% de su superficie marina, lo que lo convierte en un referente internacional en conservación. Este liderazgo se ve respaldado por políticas sustentables impulsadas por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, que integra el cuidado ambiental como pilar de una economía justa y abierta.

La región de América del Norte posee un papel estratégico en la conservación global, y este encuentro trilateral refuerza la voluntad política y técnica de los socios del T-MEC para cumplir con los compromisos ambientales, promoviendo un desarrollo responsable y sostenible para las generaciones actuales y futuras.

Reacciones