México refuerza compromiso global en salud durante la 78a Asamblea Mundial de la OMS - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

México refuerza compromiso global en salud durante la 78a Asamblea Mundial de la OMS

México refuerza compromiso global en salud durante la 78a Asamblea Mundial de la OMS

México refuerza compromiso global en salud durante la 78a Asamblea Mundial de la OMS

_ El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, reafirmó el compromiso del país con una agenda de salud global basada en la equidad, la solidaridad y la cooperación internacional durante su participación en la 78a Asamblea Mundial de la Salud de la OMS, celebrada el 19 y 20 de mayo. En su intervención, resaltó que los desafíos sanitarios actuales no conocen fronteras y subrayó la necesidad de una acción coordinada global para garantizar el bienestar colectivo.

Kershenobich presentó los ejes del Plan Sectorial de Salud de México, que prioriza la atención integral de enfermedades no transmisibles como la diabetes, hipertensión y trastornos mentales. Subrayó que la estrategia mexicana apuesta por la prevención, la atención primaria y el acceso universal a servicios médicos y medicamentos, considerando los determinantes sociales y la equidad de género.

El funcionario enfatizó el enfoque de “Una sola salud”, que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental, como esencial para responder de manera efectiva a amenazas emergentes. Asimismo, defendió la urgencia de avanzar hacia un sistema agroalimentario más sostenible, que ayude a combatir la obesidad y mejore la nutrición a nivel nacional y regional.

Durante el encuentro, Kershenobich participó en reuniones con autoridades sanitarias de Canadá, Dinamarca, España y Brasil, así como con funcionarios de Costa Rica, Panamá, El Salvador, Guatemala y Honduras. También sostuvo diálogos técnicos con altos cargos de la OMS, incluyendo responsables en áreas de nutrición, inmunización, enfermedades no transmisibles, equidad de género y eliminación de la hepatitis.

La participación de México en esta Asamblea Mundial reafirma su papel activo en los esfuerzos internacionales por construir sistemas de salud resilientes, inclusivos y adaptados a los retos del siglo XXI, donde la salud mental, la nutrición, el medio ambiente y los derechos humanos se consideran pilares fundamentales del bienestar global.

Reacciones