_ El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció hoy la implementación de una medida histórica en el Servicio Exterior Mexicano (SEM): un concurso de ingreso público con perspectiva de género. En este proceso, por cada hombre que ingrese al SEM, dos mujeres también serán seleccionadas, siempre que cumplan con todas las evaluaciones requeridas. Este esfuerzo se alinea con la Política Exterior Feminista de México, impulsada por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante el evento, realizado en el Día de la Persona Diplomática Mexicana, De la Fuente destacó que aún hay un largo camino para alcanzar la equidad en el ámbito diplomático. Asimismo, enfatizó la importancia de la diplomacia como pilar de representación internacional y reafirmó el compromiso del SEM para actuar con respeto, responsabilidad y cercanía hacia los ciudadanos, a quienes considera el núcleo de la soberanía mexicana.
Además del anuncio del concurso, el evento incluyó la entrega de la condecoración “Servicio Exterior Mexicano-25 años” a diez miembros del SEM, en reconocimiento a su dedicación de más de un cuarto de siglo en favor de los intereses de México. La ceremonia honró a destacados diplomáticos tanto en México como en el extranjero, quienes representaron al país con honor y compromiso.
Moni Pizani, representante de ONU Mujeres en México, participó en el encuentro y destacó las contribuciones de las mujeres en la diplomacia a nivel global. Según Pizani, la inclusión de mujeres en la diplomacia es esencial para lograr acuerdos duraderos y sostenibles, reforzando el imperativo de una igualdad de género en el ámbito internacional.
El Día de la Persona Diplomática Mexicana, celebrado cada 8 de noviembre, conmemora la creación de la Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores en 1821. De la Fuente invitó a reflexionar sobre la evolución del SEM y el compromiso con un futuro de igualdad y respeto, destacando la labor de quienes trabajan por los intereses de México en el mundo.
