_ El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la red consular de México en Estados Unidos ha desplegado acciones legales y diplomáticas para asistir a 42 personas mexicanas detenidas por autoridades migratorias en Los Ángeles, California. Durante su participación en la conferencia “La mañanera del pueblo”, el canciller destacó que se agotarán todas las vías institucionales para proteger los derechos de los connacionales.
De acuerdo con el censo actualizado, cuatro personas ya fueron deportadas, dos bajo orden de remoción y dos por voluntad propia. El resto continúa recibiendo asesoría legal por parte del personal consular. De la Fuente reiteró el llamado presidencial a mantener la calma, garantizar que todas las expresiones sean pacíficas y recurrir exclusivamente a medios legales. “Vamos a encontrar las mejores salidas para todas y todos ellos”, aseguró.
La Secretaría de Relaciones Exteriores ha entablado contacto con agencias como el ICE y el CBP, y mantiene una postura clara de diálogo, cooperación y coordinación, pero sin subordinación. Esta relación ha permitido que el personal consular acceda a los centros de detención donde fueron trasladadas las personas mexicanas para verificar su estado de salud y garantizar sus derechos.
El canciller recordó que el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) está disponible 24/7 al número 5206237874, ofreciendo orientación sobre derechos consulares y asesoría ante situaciones de detención o acoso. Subrayó que los connacionales tienen derecho a guardar silencio, a no firmar documentos sin comprensión plena y a solicitar la presencia de su consulado, conforme a la Convención de Viena.
Además, señaló que existe una comunicación continua con los embajadores de ambos países para garantizar el acceso consular y avanzar en soluciones diplomáticas. La administración de Claudia Sheinbaum reitera su compromiso de proteger a las y los mexicanos en el exterior, independientemente de su estatus migratorio, bajo una política exterior humanista y de respeto a los derechos humanos.
