México en la COP29: Compromisos climáticos y justicia intergeneracional - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

México en la COP29: Compromisos climáticos y justicia intergeneracional

México en la COP29: Compromisos climáticos y justicia intergeneracional

México en la COP29: Compromisos climáticos y justicia intergeneracional

_ México participó en la 29a Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP29), celebrada del 11 al 23 de noviembre en Bakú, Azerbaiyán. La delegación mexicana destacó su compromiso con las metas del Acuerdo de París y la transición hacia cero emisiones netas para 2050.

El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Enrique Ochoa, subrayó que el Plan Nacional de Energía contempla aumentar la generación eléctrica por fuentes limpias a más del 40% para 2030. Asimismo, recordó la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum en el G20 de destinar el 1% del gasto militar global a programas de reforestación para recuperar 15 millones de hectáreas y mitigar el cambio climático.

México abogó por la equidad intergeneracional y la justicia climática, destacando la necesidad de movilizar recursos financieros para los países en desarrollo. Durante la conferencia, se acordó que los países desarrollados aportarán anualmente 300 mil millones de dólares hasta 2035, una cifra aún distante de los 1.3 billones de dólares necesarios.

En el encuentro, la delegación mexicana, integrada por representantes gubernamentales, legislativos y del sector privado, participó en la discusión sobre la Nueva Meta Colectiva Cuantificada de Financiamiento Climático (NCQG) y los mecanismos del mercado de carbono. Además, se lograron avances en materia de género y cambio climático, promoviendo un enfoque inclusivo y de derechos humanos.

La próxima COP30 se celebrará en 2025 en Belém do Pará, Brasil, donde se dará seguimiento a las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) y los compromisos de adaptación y mitigación adquiridos por los países miembros.

Reacciones