_ El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, anunció que iniciará un proceso de diálogo con Estados Unidos luego de que el Departamento de Comercio de ese país informara su intención de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la investigación antidumping contra el jitomate mexicano, vigente desde 1996. Esta decisión podría derivar en la aplicación de una cuota compensatoria del 20.91% a partir del 14 de julio de 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las y los productores mexicanos no incurren en prácticas de dumping, y recordó que México ha ganado casos similares en el pasado. Además, subrayó que el jitomate mexicano es insustituible para el mercado estadounidense debido a su calidad y cercanía geográfica. Señaló que la imposición de cuotas solo encarecería el producto para los consumidores de EE.UU.
Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura, explicó que el 90% del jitomate que importa EE.UU. proviene de México y que seis de cada diez jitomates que se consumen en ese país son de origen mexicano. Por ello, advirtió que aplicar esta cuota no solo afectaría a los productores y trabajadores agrícolas mexicanos, sino también a millones de consumidores estadounidenses.
La medida, impulsada por presiones de productores de Florida, carece de pruebas sólidas sobre competencia desleal. Berdegué reafirmó que el producto mexicano cumple con estándares internacionales de calidad y sanidad. Durante los próximos 90 días se buscará renovar el acuerdo por medio del diálogo y la negociación, para proteger tanto al sector agrícola mexicano como al equilibrio comercial bilateral.
México reitera su compromiso con el comercio justo y con la defensa de sus productores, asegurando que continuará promoviendo acuerdos que beneficien a ambas naciones y garanticen el acceso a alimentos asequibles y saludables para todos.
