_ La Secretaría de Marina (SEMAR) fue anfitriona de la conferencia del programa internacional Mujeres, Paz y Seguridad (WPS) en el Centro de Estudios Superiores Navales, del 4 al 8 de noviembre de 2024. Este evento reunió a 63 representantes de las Fuerzas Armadas de Argentina, Bahamas, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, y Uruguay. Además, 10 mujeres y 6 hombres de las Fuerzas Armadas Mexicanas (SEMAR y SEDENA) participaron activamente en esta iniciativa global.
La conferencia forma parte de la agenda WPS, que busca destacar el papel de las mujeres en la prevención y resolución de conflictos, así como en la reconstrucción de sociedades estables. Durante el evento, se promovieron actividades orientadas a la inclusión, el combate a la violencia de género y el fortalecimiento de la educación militar profesional, además de fomentar una mayor participación de mujeres en operaciones militares.
Para la Secretaría de Marina, la oportunidad de liderar este programa representa un reconocimiento al papel de las mujeres en la sociedad y en las Fuerzas Armadas. Este esfuerzo también impulsa el empoderamiento femenino en el ámbito naval, promoviendo valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, en beneficio de la cohesión y el fortalecimiento institucional de la Armada de México.
La agenda WPS es una iniciativa global que reafirma la importancia de las mujeres como agentes de cambio en situaciones de conflicto y construcción de paz, y México, a través de SEMAR, se compromete a seguir promoviendo esta causa en el ámbito militar.
