_ La sección “Mujeres en la historia”, presentada en “Las Mañaneras del pueblo”, se ha convertido en un espacio para reconocer el aporte femenino en la construcción del país. Esta iniciativa del gobierno actual busca desmitificar roles y recuperar el papel activo de las mujeres en las luchas sociales, políticas y culturales de México.
La subsecretaria Noemí Juárez enfatiza la necesidad de destacar su agencia, sus decisiones y convicciones, lejos de vincularlas solo a relaciones familiares o al rol de “esposa de” algún personaje masculino célebre. El ejemplo de Josefa Ortiz Téllez-Girón es uno de muchos casos silenciados por el canon patriarcal de la historia nacional.
Esta propuesta se alinea con la visión humanista del gobierno, que impulsa la participación de las mujeres en todos los ámbitos. La reflexión histórica no es menor: al reconocer a las mujeres, se construye una ciudadanía más informada, crítica y justa.
“Mujeres en la historia” no solo es un discurso, es una estrategia pedagógica y cultural que impactará a las nuevas generaciones, aportándoles referentes femeninos fuertes y consistentes, pilares de la memoria colectiva.
