_ La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lanzaron el programa "¡El museo va! El museo en tu comunidad", a través del Museo Regional de Historia de Colima (MRHC). Este innovador proyecto ha beneficiado, en el último mes, a más de 350 niñas y niños de diversas comunidades de Colima, ofreciendo talleres de modelado en barro e instrumentos autóctonos, gratuitos y dirigidos a estudiantes de primaria.
Fernando Rodríguez García, director del MRHC, explicó que la iniciativa busca llevar el museo a las comunidades, especialmente a aquellas que carecen de medios para visitarlo. El programa comienza con una charla introductoria sobre el valor de los museos y la preservación del pasado, seguido por actividades interactivas que acercan a los niños a piezas y prácticas de las culturas prehispánicas de manera didáctica y sensorial.
Las actividades incluyen una "exposición a ciegas", donde los niños exploran réplicas de piezas prehispánicas mediante el tacto, además de un taller de modelado en barro en el que pueden crear figuras inspiradas en la cultura local, como calaveritas y perritos "xolos". También, participan en una clase de música autóctona que les enseña a identificar los sonidos de instrumentos ancestrales como flautas y caracoles, profundizando su conexión con la cultura y creencias prehispánicas.
El proyecto ya ha llegado a localidades como Villa de Álvarez, Manzanillo y La Central, y planea expandirse a otras áreas de la entidad. Además, "¡El museo va!" planea ampliar su alcance para incluir a estudiantes de preescolar y secundaria en el futuro, promoviendo el acceso inclusivo al arte y la historia en toda la comunidad.
