Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México anuncia temporada 2025 con enfoque inclusivo y conciertos temáticos - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México anuncia temporada 2025 con enfoque inclusivo y conciertos temáticos

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México anuncia temporada 2025 con enfoque inclusivo y conciertos temáticos

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México anuncia temporada 2025 con enfoque inclusivo y conciertos temáticos

_ La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) alista una histórica segunda temporada 2025, del 3 de mayo al 29 de junio, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Serán ocho programas de conciertos y cuatro preconciertos con un fuerte compromiso por la diversidad, la inclusión y el acceso cultural para todos los públicos.

La directora de la OFCM, Dalí Estrada Sour, destacó que esta temporada marca un avance sin precedentes en la participación femenina, con 11 mujeres solistas y 19 obras compuestas por mujeres, logrando la paridad de género en la programación. Participarán tres directoras invitadas: Laura Reyes, Inés Rodríguez y Laura Cmet, además del titular Scott Yoo.

Como parte de su misión incluyente, la OFCM ofrecerá conciertos en formato relajado pensados para personas con neurodivergencias o discapacidades. Estos incluirán iluminación ambiental, sonido ajustado, materiales sensoriales y zonas de descanso, comenzando el 4 de mayo con un programa de música clásica universal.

La temporada incluirá presentaciones especiales para el Día de las Madres y el mes del Orgullo LGBT+. Participarán destacados solistas como Alejandro Escuer (flauta), Bion Tsang (violonchelo) y Alfredo Reyes Logounova (violín), así como talentos de la propia orquesta como Fielding Roldán, Kevin Tiboche, Fernando Vizcayno y Pawel Sliwinski, como parte del programa Solistas OFCM.

Los boletos estarán disponibles en taquilla con descuentos para estudiantes, maestros, personas mayores y trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México. La programación completa puede consultarse en la Cartelera Cultural de la CDMX y redes sociales de la Secretaría de Cultura capitalina.

Reacciones