Recuperan más de 500 m² en barrancas de CDMX para proteger Áreas de Valor Ambiental - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

Recuperan más de 500 m² en barrancas de CDMX para proteger Áreas de Valor Ambiental

Recuperan más de 500 m² en barrancas de CDMX para proteger Áreas de Valor Ambiental

Recuperan más de 500 m² en barrancas de CDMX para proteger Áreas de Valor Ambiental

_ El Gobierno de la Ciudad de México logró la recuperación de más de 500 metros cuadrados en zonas de barranca consideradas Áreas de Valor Ambiental, con saldo blanco y en estricto respeto a los derechos humanos. Estas acciones se desarrollaron en la Barranca Jalalpa, en la alcaldía Álvaro Obregón, y en la Barranca La Diferencia, en Cuajimalpa, contribuyendo así a la protección de más de un millón de metros cuadrados de ecosistemas clave para la capital.

La intervención permitió liberar 405 m² en Jalalpa y 121.5 m² en La Diferencia, con el objetivo de salvaguardar 826,756 m² y 283,926.3 m², respectivamente. Estas zonas cumplen funciones ambientales fundamentales como la regulación climática, la recarga de mantos acuíferos y la preservación de flora y fauna nativa.

Durante el operativo, se retiraron 67 metros cúbicos de residuos, incluyendo madera, tabiques, concreto y lonas, para evitar daños ambientales y reducir la contaminación en estas áreas naturales. Las acciones se realizaron de manera pacífica, priorizando el diálogo con los ocupantes y el apego al debido proceso legal.

En la operación participaron de manera coordinada la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Obras y Servicios, Bienestar e Igualdad Social, Protección Civil, Vivienda, DIF, la Comisión de Derechos Humanos capitalina y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Con esta estrategia interinstitucional, la administración encabezada por Clara Brugada reafirma su compromiso con el cuidado del Suelo Verde, promoviendo la conservación ecológica y el derecho de la ciudadanía a vivir en un entorno sano y sustentable.

Reacciones