Ópera infantil "El niño y los sortilegios" llega al Cenart con propuesta contemporánea - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Ópera infantil "El niño y los sortilegios" llega al Cenart con propuesta contemporánea

Ópera infantil

Ópera infantil "El niño y los sortilegios" llega al Cenart con propuesta contemporánea

_ El Centro Nacional de las Artes (Cenart) será sede de la presentación de la ópera infantil "El niño y los sortilegios", escrita por Sidonie-Gabrielle Colette y compuesta por Maurice Ravel. Esta producción, dirigida al público familiar, se presentará los días 28 y 29 de junio con funciones a las 12:00 y 14:30 horas, como parte del ciclo "La ópera es puro cuento".

El proyecto es una coproducción del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Compañía Nacional de Ópera (CNO) y el Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA), en colaboración con la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Esta versión busca acercar el género operístico al público infantil y juvenil mediante una propuesta escénica contemporánea que resignifica el clásico en un contexto actual.

La mezzosoprano Cassandra Zoé Velasco, coordinadora artística del EOBA, destacó la importancia de presentar esta obra en el Teatro de las Artes y promover el contacto directo entre los jóvenes artistas y audiencias familiares. La puesta en escena integra a estudiantes de la UDLAP y del EOBA, con la participación simultánea de cantantes y bailarines y una adaptación musical para piano a cuatro manos.

El director Ignacio González Cano explicó que esta fantasía lírica se actualizó para reflejar las emociones y realidades de las infancias contemporáneas. El protagonista es representado frente a una computadora, desde donde inicia un viaje emocional y visual que culmina en una reflexión sobre el vínculo materno y el cuidado ambiental.

La obra tiene una duración de una hora, está recomendada para mayores de ocho años y contará con supertitulaje. La propuesta artística busca no solo conectar con el público infantil, sino también con la sensibilidad de madres, padres y acompañantes, ofreciendo una experiencia emocional única e inclusiva.

Reacciones