_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la producción de melón en México alcanzó las 645 mil 002 toneladas al cierre de diciembre de 2023, marcando un aumento del 11.2% en comparación con el año anterior. Este rendimiento récord se logró en una superficie de siembra de 19 mil 501 hectáreas, consolidando al país como el décimo segundo productor mundial de esta hortaliza.
Michoacán lidera las 23 entidades productoras con una contribución de 144 mil 619 toneladas, seguido de Sonora, Coahuila, Guerrero y Durango. La cifra récord supera la producción promedio anual de la última década y destaca la importancia económica y social del melón en México.
Las exportaciones, principalmente a Estados Unidos, ascendieron a 25 millones 698 mil dólares en 2022. Además, se enviaron melones mexicanos a destinos como Cuba, Canadá, Japón, Emiratos Árabes Unidos, Colombia, Hong Kong y Belice.
El melón, introducido en México por los españoles, ha encontrado en el país condiciones ideales para su cultivo. Se comercializan dos variedades, Cantaloupe y Valenciano, con características únicas. Además de su sabor distintivo, el melón es beneficioso para la salud, aportando vitaminas, minerales y fibra.
