_ Profeco identifica tiendas y marcas que incumplen compromisos de precios bajos
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó sobre la vigilancia constante en los precios de la canasta básica, destacando que la meta es no superar los 910 pesos por 24 productos. El procurador César Iván Escalante presentó casos de tiendas que ofrecen la canasta por debajo de los 800 pesos, otorgándoles “palomita”, mientras que aquellas que rebasan el límite reciben “tache”. Entre las más caras figuró una sucursal de Walmart en Cancún, con mil 06.90 pesos, contraponiéndose a otras que sí respetaron el acuerdo establecido.
Profeco también destacó la revisión del costo del frijol y la tortilla. En el caso del frijol, algunas marcas, como Verde Valle, fueron señaladas por presentar sobreprecios, mientras otras marcas “libres” ofrecen costos más accesibles. Además, se mantiene un monitoreo especial en tortillerías, encontrando diferencias sustanciales entre colonias, ciudades y estados.
Como parte de la estrategia de protección al consumidor, Profeco anunció operativos especiales durante las peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe, ofreciendo información, asesoría y recepción de quejas, asegurando una experiencia más segura en el consumo de alimentos y servicios para los peregrinos. Estos módulos operarán en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México.
La presencia constante del procurador y las medidas para difundir los precios actualizados a través de plataformas digitales muestran un compromiso por empoderar al consumidor. De esta manera, Profeco busca reducir riesgos de simulación de ofertas, prácticas desleales y especulación de precios, alineándose con la política de bienestar y justicia económica del actual gobierno.
