Programa Nacional de Prevención del Suicidio Reduce Tasas Mortales en México - NTCD Noticias
Jueves 23 de octubre de 2025

Inicio

-

Salud

-

Programa Nacional de Prevención del Suicidio Reduce Tasas Mortales en México

Programa Nacional de Prevención del Suicidio Reduce Tasas Mortales en México

Programa Nacional de Prevención del Suicidio Reduce Tasas Mortales en México

_ El Programa Nacional para la Prevención del Suicidio (Pronaps) en México ha demostrado resultados alentadores al lograr disminuir la tasa de suicidios en el país. El titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) de la Secretaría de Salud, Juan Manuel Quijada Gaytán, informó que la tasa de suicidios ha disminuido de 6.6 por cada 100,000 habitantes en 2021 a 6.4 en 2022.

Estas cifras posicionan a México por debajo del promedio mundial, donde algunas naciones enfrentan tasas de suicidio de hasta 16 por cada 100,000 habitantes. Pronaps es reconocido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y ha despertado interés en otros países de la región.

El fenómeno del suicidio, que a menudo se reconoce tarde debido a la falta de identificación de señales de alerta, ha sido abordado de manera efectiva por Pronaps. Además, la pandemia de COVID-19 y la concienciación sobre la salud mental han contribuido a esta disminución.

El programa ha capacitado a más de 13,000 profesionales en el manejo del comportamiento suicida y ha tamizado a más de 46,500 médicos internos y pasantes, identificando al 4% con riesgo de suicidio. Además, se han establecido Brigadas Comunitarias de Salud Mental en 137 comunidades marginadas.

El Programa también incluye Grupos de Apoyo Emocional (GAE), capacitación para docentes, trabajadores del sistema penitenciario y la implementación de campañas de concienciación, como en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.

La atención a la salud mental se ha vuelto una prioridad en instituciones de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). Se han brindado millones de consultas anuales en unidades médicas y se han detectado casos de problemas de salud mental, especialmente en adultos mayores de 20 años.

Este esfuerzo conjunto demuestra un compromiso continuo con la prevención del suicidio y la promoción de la salud mental en México.

Reacciones