_ Del 15 al 18 de noviembre de 2024, en el marco de la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, la Secretaría de Turismo de México (Sectur) prevé una derrama económica de 42 mil 490 millones de pesos por consumo de servicios turísticos. Este monto representa un incremento del 4.8% en comparación con el mismo periodo de 2023.
La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que se espera una ocupación hotelera nacional del 70.1%, 0.7 puntos porcentuales más que el año anterior. Durante este "puente largo", se calcula que 3.88 millones de turistas se desplacen por el país, con 1.72 millones alojándose en hoteles y 2.16 millones en otras modalidades de hospedaje como segundas residencias y visitas familiares.
El concepto de hospedaje generará una derrama de 3 mil 399 millones de pesos, un aumento del 6.1% respecto a 2023. Destinos como Cancún, Riviera Maya y Puerto Vallarta liderarán en ocupación hotelera con índices de 86.4%, 85.7% y 81.9%, respectivamente. Otros destinos destacados son Los Cabos (80.7%), Querétaro (78.4%), y Ciudad de México (75.9%).
El "puente largo" coincide con el Buen Fin, cuya edición 2024 proyecta ventas por 165.5 mil millones de pesos, un 10.3% más que en 2023, con la participación de 190 mil empresas. Sectur resaltó que la sinergia entre estos eventos impulsa el turismo, fomenta el comercio y fortalece la economía de las distintas regiones del país.
Este periodo refuerza la importancia de los fines de semana largos y promociones comerciales para el crecimiento económico, consolidando a México como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales.
